Desciende el número de zonas de baño de la Unión Europea clasificadas como "excelentes"
El último informe sobre la calidad de las aguas de las playas de la Unión Europea registra un "ligera reducción" en el número de las zonas que reciben la calificación de excelentes. Mientras tanto, las clasificadas como de calidad "insuficiente" se mantienen, un año más, en el 1,3% del total
Madrid
El 85% de las zonas de baño de Europa han obtenido la calificación de «excelente», y si unimos las que cumplen los requisitos de calidad «suficiente», la tasa sube al 95% del total: 22.000 zonas de playa en la costa y el interior.
Además, este informe, que realiza todos los años la Agencia Europea de Medio Ambiente y la Comisión Europea, también ha determinado que "la calidad de las zonas de baño ubicadas en la costa es superior a la de aquellas de interior". Mientras tanto, el porcentaje de zonas calificadas globalmente como de calidad «insuficiente» ha sido del 1,3% de las zonas evaluadas en Europa el año pasado.
Esta cifra no ha fluctuado demasiado desde 2013, año en el que el porcentaje era del 2% y, según la Comisión Europea, esto es una prueba de las mejoras a largo plazo en la calidad de las aguas de baño de toda Europa.
Medidas de control
Si la calidad de las aguas de una playa se clasifica como «insuficiente», los estados miembros deben realizar ciertas actuaciones, como prohibir el baño o publicar un aviso aconsejando no bañarse y tomar las medidas correctoras adecuadas.
En la costa europea, la contaminación del agua por bacterias fecales sigue constituyendo un riesgo para la salud humana, especialmente si se encuentran en zonas de baño. Nadar en playas o lagos contaminados puede originar enfermedades y las principales fuentes de contaminación son las aguas residuales y las aguas de drenaje de explotaciones y tierras agrícolas.
Hans Bruyninckx, director ejecutivo de la AEMA, asegura que "es fundamental realizar un control y una evaluación regulares de las aguas de baño para garantizar el mantenimiento de la calidad excepcional ya existente en toda Europa y, cuando sea necesario, tomar medidas eficaces para luchar contra la contaminación del agua".
En concreto, casi la totalidad de las 22.295 zonas de baño de toda Europa sometidas a control el pasado año cumplía con los requisitos mínimos de calidad, según este informe.
Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...