Ya puedes renovar el DNI o el pasaporte: estas son las nuevas pautas a seguir
Será imprescindible estar en la Fase 2 del plan de desescalada para poder hacerlo
Madrid
Desde este lunes, el 70 % de españoles y españolas están en la fase 2 de la desescalada rumbo a la nueva normalidad. Un escenario, que afecta a unas 32 millones de personas en todo el país, que supone la vuelta de los campeonatos deportivos a puerta cerrada y la reapertura de cines, teatros y todos aquellos eventos al aire libre de menos de 400 personas, entre otras cosas.
Más información
Aprovechando que gran parte del país se encuentra en esta segunda fase de la desescalada, la policía ha reiniciado el servicio tanto de obtención como de renovación de DNI o Pasaporte en todas aquellas regiones que hayan accedido a la misma. Es decir, todo España salvo casi todas las las provincias de Castilla y León, Madrid, el área metropolitana de Barcelona y zonas de Lleida, que permanecen en la fase uno al menos una semana más.
Cómo pedir cita para renovar el DNI o el pasaporte
Desde la Policía Nacional recuerdan que la validez de todos los DNI y pasaportes que hayan caducado desde la entrada en vigor del estado de alarma se prorroga durante un año. Es decir, todas aquellas personas a las que les haya caducado el DNI o el pasaporte a partir del 14 de marzo tendrán hasta el 13 de marzo de 2021 para llevar a cabo la renovación. Sin embargo, existe una serie de personas que tendrá que renovarlo sí o sí durante las próximas fechas.
Para poder renovar el DNI será indispensable vivir y estar empadronado en cualquiera de las provincias que hayan accedido a la fase 2 de la desescalada y solicitar la cita previa a través de Internet para ser atendido. Tras obtener una hora y una fecha determinada, desde el Ministerio de Interior recuerdan que tendremos que acudir a la Jefatura cinco minutos antes de la cita y que tendremos que llevar el documento de identidad, el justificante de la cita y el importe a pagar en metálico y con la cantidad exacta. (12 euros en el caso del DNI y 30 euros en el del Pasaporte).
Otros consejos que deberás seguir para garantizar la seguridad
Según recoge la Dirección General de Tráfico, el uso de mascarilla en el interior de la Jefatura será estrictamente obligatorio. También seguir los consejos de higiene y salud que se indiquen en las oficinas, así como respetar en todo momento la distancia de seguridad. Por otro lado, también se prohíbe la entrada a las oficinas con acompañantes, salvo causa justificada. Una serie de medidas que tienen como objetivo la propagación del virus.
En definitiva, la policía reinicia el servicio tanto de obtención como de renovación de DNI y pasaporte en todas aquellas regiones que hayan accedido a la fase 2. Por lo tanto, todas aquellas personas que necesiten renovar su DNI en Madrid, el área metropolitana de Barcelona, zonas de Lleida y en casi todas las las provincias de Castilla y León deberán esperar, al menos, una semana más.
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...