La Casa Real aclara lo que llevaba Felipe VI en la solapa y que ha causado tanto revuelo
Una asociación de la Guardia Civil se hacía eco del significado de lo que supuestamente llevaba el rey Felipe VI en la solapa: un tricornio del instituto armado
La Casa Real ha tenido que aclarar que finalmente no es así

El Rey Felipe VI conversa por videoconferencia con representantes de los Colegios de Administradores de Fincas para conocer las medidas frente a la epidemia implantadas en los edificios de viviendas. En Madrid, (España), a 29 de mayo de 2020. / CASA DE S.M. EL REY

Madrid
El rey no llevaba este jueves en la solapa una insignia con un pequeño tricornio, sino el botón de la condecoración de Carlos III, pese a lo que aseguraba un tuit de la Asociación PRO Guardia Civil (Aprogc) cuyo contenido se difundió rápidamente y ha sido ya corregido por la propia organización.
Desde la noche del jueves hasta la mañana de este viernes ha sido muy difundido en Twitter un mensaje publicado poco antes de medianoche por la Aprogc, en el que esta asociación afirmaba: "El Primer Soldado de España lleva nuestro tricornio en la solapa. Hoy. @CasaReal. Gracias Señor".
El mensaje iba acompañado de dos imágenes: En una de ellas se ve a Felipe VI, con mascarilla, corbata negra y chaqueta azul, en cuya solapa luce una pequeña insignia. La segunda foto es una ampliación de la imagen de la solapa, donde el pin ha sido rodeado con un círculo verde para destacar el detalle.
Entre las numerosas reacciones que ha suscitado este tuit figuran mensajes de todo tipo, unos elogiando y otros criticando el supuesto gesto simbólico del monarca.
Así, a primera hora de la mañana de este viernes se podían ver en Twitter textos como "El Rey se puso de pin un tricornio de la Guardia Civil. Todo un símbolo para el Gobierno. Ni el Rey soporta las purgas de Marlaska". Y también mensajes como: "¿De verdad nos sorprende que Felipe VI (...) decida ponerse el pin tricornio en medio de un conflicto donde se ha destituido a un guardia civil que participó en el 23F?".
La Casa Real aclara
El pin que llevaba Felipe VI no era un tricornio de la Guardia Civil, sino la insignia de la condecoración de la Orden de Carlos III en formato "botón", tal como han precisado fuentes de la propia Casa del Rey y como se puede comprobar si se amplía la foto original, tomada por un fotógrafo de esta institución, José Jiménez, y difundida también por el Servicio Gráfico de la Agencia EFE.
La fotografía capta un momento de la conversación que mantuvieron este jueves Felipe VI y la reina Letizia, en el Salón de Audiencias del Palacio de la Zarzuela, con varios jóvenes talentos, a quienes convocaron para conocer el impacto de la pandemia de la COVID-19 en sus diferentes ámbitos.
Después de varias semanas en las que, debido a la pandemia, recurrieron a la videoconferencia para mantener conversaciones con numerosos colectivos, los reyes inauguraron este formato a modo de diálogo abierto con las medidas de prevención sanitaria recomendadas.
Así, tanto ellos como los ocho jóvenes participantes en el encuentro -cuatro mujeres y cuatro hombres, con edades entre 26 y 36 años- usaron mascarillas y se sentaron en círculo guardando las distancias recomendadas para prevenir contagios.
Durante la reunión, que se prolongó unas dos horas, Felipe VI subrayó que España "todavía está en plena batalla contra el virus e intentando recuperar una vida lo más normal posible", por lo que animó a los jóvenes a "mirar hacia adelante". Y "no solo intentar recuperarnos. Ponernos de pie de nuevo y no perder la esperanza", añadió.
Ese es el contexto en el que el rey llevó en la solapa la insignia de la condecoración de Carlos III. Y la imagen malinterpretada se puede ver, junto a otras fotografías tomadas durante el mismo encuentro con jóvenes talentos, tanto en la web oficial de la Casa del Rey como en su cuenta de Twitter.
Carlos III: la orden civil más importante
En cuanto al pin, se trata del formato denominado "botón" de la condecoración de la Orden de Carlos III, de la que el rey de España es gran maestre.
La "Real y Distinguida Orden Española de Carlos III", instituida por aquel monarca en 1771, es "la más alta distinción honorífica entre las Órdenes civiles españolas" y su objeto es "recompensar a los ciudadanos que, con sus esfuerzos, iniciativas y trabajos, hayan prestado servicios eminentes y extraordinarios a la nación".
Así se establece en el reglamento que la regula, actualizado con el Real Decreto 1051/2002, donde se dispone que el gran canciller de la Orden es el presidente del Gobierno y, por tanto, es al jefe del Ejecutivo a quien corresponde elevar a la aprobación del Consejo de Ministros los proyectos de concesión de estas condecoraciones en sus grados más elevados de Collar y Gran Cruz.
Tras la polémica que generó el tuit de la Asociación PRO Guardia Civil y la aclaración hecha pública por la Casa del Rey, Aprogc ha publicado un nuevo mensaje en Twitter, sin borrar el erróneo, en el que corrige su afirmación inicial con estas palabras: "Sabemos que SM nos lleva en el corazón y eso nos hizo ver un tricornio. Gracias Señor. A la orden de SM".