"Ayer dije la verdad pero me equivoqué": Pablo Iglesias lamenta haber caído en la "provocación" de Vox
El vicepresidente del Gobierno admite que "cayó en una provocación" pero lo importante es hoy el ingreso mínimo vital

undefined
Madrid
El vicepresidente Pablo Iglesias ha reconocido que jueves se equivocó en su intervención en la comisión para la reconstrucción al caer en la "provocación": “Ayer dije la verdad pero me equivoqué porque, al caer en una provocación, quité el foco de los temas importantes, los temas de la reconstrucción". "El tema fundamental es hoy el ingreso mínimo vital, un nuevo derecho que es una victoria de la sociedad civil".
Más información
- Vox abandona la comisión después de que Iglesias diga que "les gustaría dar un golpe de Estado"
- Patxi López estalla: "Debemos de ser capaces de autocensurarnos un poquito para estar a la altura"
- Álvarez de Toledo repite que Iglesias es "hijo de terrorista" y le critica que actúe "como las folklóricas"
- José María Aznar: "Los detractores de Cayetana Álvarez de Toledo son los detractores del PP"
El jueves, Pablo Iglesias aseguró ante la comisión del Congreso para la reconstrucción tras la crisis del coronavirus, que a Vox "le gustaría dar un golpe de Estado", lo que provocó el abandono de la sesión de su portavoz, Iván Espinosa de los Monteros. "Les gustaría dar un golpe de Estado, pero no se atreven, porque para eso, además de quererlo, hay que atreverse", fueron las palabras del responsable de Derechos Sociales y Agenda 2030. "No, nosotros queremos el Estado de Derecho", respondió el presidente de Vox, Santiago Abascal, en un tuit, en el que dijo que es Iglesias "quien sabe de golpes de Estado, porque es lo que ha apoyado y promovido en Hispanoamérica en la última década".
Tras el incidente, el presidente de la Comisión para la reconstrucción hizo un llamamiento a la reflexión a todas las formaciones: "Si en algún momento podemos demostrar para qué sirve la política es este y, si no, es que no servimos para nada".