'A propósito de nada': la biografía de Woody Allen
Según sus propias palabras, "lamenta no haber hecho ninguna gran película, aunque asegura que lo sigue intentado"

Woody Allen, en una de sus últimas fotografías / Getty Images

Madrid
El guionista Woody Allen publica su biografía –'A propósito de nada'– donde relata sus primeros matrimonios: el más precoz con una novia de su adolescencia y luego con la "maravillosamente divertida" Louise Lasser. En este libro también escribe sobre su romance con Diane Keaton, con quien mantiene amistad y explica su relación personal (y profesional) con Mia Farrow, con quien ha realizado varias películas. Allen afirma que fue el "primer sorprendido cuando, a sus cincuenta y seis años, inició una relación con Soon-Yi Previn", que entonces tenía veintiuno, y que los condujo a un romance estrepitoso y apasionado y a un matrimonio feliz de más de veintidós años.
En un texto "a menudo hilarante, haciendo gala de una franqueza sin límites, lleno de creativas intuiciones y de bastante perplejidad", un icono americano cuenta su historia. En la actualidad Woody Allen vive en la zona del Upper East Side de Manhattan con su esposa, y sus dos hijas, Manzie y Bechet. Apasionado del jazz y un entusiasta aficionado al deporte. Según sus propias palabras, "lamenta no haber hecho ninguna gran película, aunque asegura que lo sigue intentado".
Nacido en Brooklyn en 1935, Woody Allen empezó a trabajar en el mundo del espectáculo a los dieciséis años escribiendo chistes para las columnas dedicadas a Broadway de distintos periódicos. Luego creó guiones para radio, televisión y cine, así como obras de teatro y artículos para 'The New Yorker'. Hace varias décadas que dejó la soledad del despacho del escritor para convertirse, primero, en comediante de locales nocturnos y, posteriormente, en un cineasta mundialmente célebre. Durante las seis décadas que lleva haciendo cine, ha escrito y dirigido cincuenta películas, protagonizando muchas de ellas. Ha recibido numerosos galardones nacionales e internacionales, se han erigido estatuas en su honor (lo que él jamás comprenderá) y su obra cinematográfica se estudia en escuelas y universidades de todo el mundo.