Brasil supera a España e Italia y se sitúa como cuarto país más afectado por coronavirus
En el país latinoamericano se han registrado 14.919 nuevos contagios tan solo en las últimas 24 horas
Su presidente, el ultraderechista Jair Bolsonaro, sigue oponiéndose a las medidas de confinamiento y distanciamiento social
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6H7LTPR2UJIGVKJRZBDHED336E.jpg?auth=a772a10a4b6c17e184087b52324d6ca8683d982ff4185671bf67a062e47dd05b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Untrabajador desinfecta una favela por el coronavirus. / Fabio Teixeira - Archivo (EUROPA PRESS)
![Untrabajador desinfecta una favela por el coronavirus.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6H7LTPR2UJIGVKJRZBDHED336E.jpg?auth=a772a10a4b6c17e184087b52324d6ca8683d982ff4185671bf67a062e47dd05b)
Brasilia
Brasil ha superado este sábado a España e Italia en el número de casos de coronavirus y se ha situado como el cuarto país más afectado por la pandemia con 233.142 positivos al registrar 14.919 nuevos contagios en las últimas 24 horas.
El país latinoamericano ha superado también las 15.000 muertes a causa del virus, con 15.633, al registrar 816 muertes en el último día, por lo que ya es el sexto país con mayor número de fallecidos a nivel global, según los últimos datos suministrados por su Ministerio de Salud, por detrás de Estados Unidos (87.841), Reino Unido (34.456), Italia (31.610), España (27.563) y Francia (27.532).
Más muertes en Sao Paulo que en China
Superado en número de contagios por Estados Unidos (1.450.269), Rusia (272.043) y Reino Unido (241.455), la acentuada curva ascendente que presenta Brasil permite prever que en pocos días llegará al segundo lugar en esta lista.
Desde el Ministerio han informado igualmente de que el número de pacientes que se han recuperado es de 89.672 (38,5% del total de contagios), que otros 127.837 (54,8 %) siguen hospitalizados o bajo observación médica y que aún esperan el resultado de las pruebas para determinar si otras 2.304 muertes sospechosas se produjeron por COVID-19.
El estado de Sao Paulo sigue siendo el más afectado hasta la fecha, con 61.183 casos confirmados y 4.688 muertes, por lo que supera a China en número de fallecidos, donde según las autoridades sanitarias se han producido 4.633 fallecimientos a causa de la COVID-19.
El presidente pendiente de la economía
Pese al agravamiento de la situación, el presidente, Jair Bolsonaro, ha vuelto a criticar este sábado las medidas de distanciamiento social adoptadas por gobiernos regionales para combatir la pandemia, lo que ya provocó el pasado viernes la renuncia de su segundo ministro de Salud en menos de un mes.
"El desempleo, el hambre y la miseria será el futuro de aquellos que apoyen la tiranía del aislamiento social", ha afirmado en un mensaje en Twitter el líder ultraderechista, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la pandemia y que llegó a calificar la COVID-19 como una 'gripecita'".
El coronel de la reserva del Ejército mantiene un duro y tenso pulso con los gobernadores de la mayoría de los estados brasileños, que han impuestos medidas de distanciamiento social, como cuarentenas, cierre de escuelas y comercios y restricciones al transporte y la movilidad, para frenar la creciente expansión de la pandemia en el mayor país latinoamericano.
Para Bolsonaro, más preocupado con la paralización del país, la ya prevista recesión histórica y los millones de empleos destruidos por la crisis sanitaria, el COVID-19 "va a contagiar al 70% de la población tarde o temprano" y "va a matar a mucha gente" sin importar las medidas de distanciamiento que se adopten. Una postura que provocó la la renuncia de Nelson Teich, el segundo titular de Salud en caer en menos de un mes.
Su antecesor, Luiz Henrique Mandetta, un férreo defensor de las medidas de distanciamiento social, fue destituido en abril igualmente por sus divergencias con Bolsonaro en cuanto a las medidas necesarias para frenar el avance del nuevo coronavirus.
En el lugar de Teich ha asumido el cargo como ministro interino de Salud el general Eduardo Pazuello, un militar sin experiencia en el área que va a gestionar y que desde el mes pasado ejercía como viceministro.