Álvarez de Toledo pide la dimisión de Carmen Calvo por estar en "el partido de los muertos mal contados"
La portavoz del PP y la vicepresidenta Carmen Calvo han tenido el primer rifirrafe del día en el Congreso
Álvarez de Toledo cree que Calvo debe dimitir por su "negligencia" ante la pandemia

Cayetana Álvarez de Toledo pide la dimisión de Carmen Calvo: "Su negligencia se cuenta en miles de vidas rotas"
Madrid
La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha acusado a la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, de haber "llegado tarde" en la lucha contra la pandemia y ha considerado que debe dimitir porque "su negligencia se cuenta en miles de vidas rotas y millones arruinadas".
"Piénselo, si por esto no se dimite, entonces por qué", le ha dicho a Calvo en la sesión de control al Gobierno, la primera intervención en el Congreso de la vicepresidenta tras haber sufrido el coronavirus, por el que tuvo que ser hospitalizada.
Más información
Calvo ha replicado a la portavoz del grupo popular que la democracia no legitima para el enfrentamiento ante una crisis tan importante como la actual y le ha dicho que, aunque no puede pedirle que sea "razonable", sí le reclama ser "racional" y cambiar su "marco mental" de crítica al Gobierno para pasar a la cooperación.
La vicepresidenta le ha instado a buscar puntos de coincidencia entre ambas porque, de esa manera, las dos serán "mucho más útiles al país" en estas difíciles circunstancias y dejar de decir que el Gobierno lo hace "siempre todo mal", una acusación que cree que "insulta a la realidad y prácticamente a la inteligencia".
Álvarez de Toledo le ha exigido, a su vez, que "no engañe" porque las elevadas cifras de mortalidad de España se deben a que el Gobierno "llegó tarde", al igual que la propia Calvo, y el país "lidera el exceso de muerte porque lidera el defecto de previsión".
Y le ha recomendado que si quiere acusar de "crispar y bronca política" se dirija al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, que "llama inmundicia a un adversario", o al PSOE por su campaña "obscena contra Madrid" y por ser el partido "de los muertos mal contados y de su letal imprevisión".
Por eso, ha considerado que los socialistas deberían de ser más humildes "e incluso decir gracias Ayuso, gracias Madrid".
La portavoz del PP ha preguntado a Calvo por su actuación al frente del Comité de Coordinación Interministerial ante el coronavirus que cree que es "un comité fantasma, lleno de pseudoexpertos, eruditos imaginarios y compañeros de partido" y que ni siquiera figura en la agenda de la vicepresidenta.
Calvo ha asegurado que desde su creación el 4 de febrero hasta el 13 de marzo el comité se reunió seis veces, tres de ellas bajo la presidencia del propio Pedro Sánchez por lo que España estuvo preparada para establecer el estado de alarma "en poco más de un día", tras ser declarada la pandemia por la OMS.
Sin embargo, Álvarez de Toledo ha recurrido a la agenda de Calvo para decir que aparecen "cero" reuniones de esa comisión y le ha reprochado que declarase haber "vuelto antes, contra el criterio de los médicos" tras su baja por el coronavirus, algo que espera que sea "retórico porque, de lo contrario, sería inquietante".
"Es imposible estar de acuerdo en algo"
Calvo ha respondido que "a usted no le gusta ningún 8 de marzo, no le pido que sea razonable pero sí racional. Le parece mal todo lo que hace el Gobierno en todas las situaciones. La democracia también es cooperación y colaboración. Le resulta imposible estar de acuerdo en algo conmigo".
También le ha reprochado que el 8M, con ya 17 muertos, estuvo "alentando manifestaciones masivas", así como que en su agenda cabía "de todo", incluidos "actos feministas varios". Una crítica a la que Calvo se ha limitado a responder: "A usted no le gusta ningún 8 de marzo, ni este, ni el anterior ni el anterior".
Calvo asegura que el Gobierno "no casa con la perfección"
La vicepresidenta primera ha admitido este miércoles que responder "en muchas direcciones" y "tan rápidamente" como a su juicio ha hecho el Gobierno a las diferentes problemáticas que ha arrastrado consigo la crisis del coronavirus "no casa con la perfección".
De esta forma ha respondido Calvo en el Pleno del Congreso a una pregunta del portavoz parlamentario de Esquerra Republicana (ERC), Gabriel Rufián, quien denunciaba el incumplimiento de algunas de las medidas adoptadas por el Ejecutivo para hacer frente a las consecuencia derivadas de la pandemia.
Pero Calvo ha querido dejar claro que el Gobierno se ha enfrentado a una situación "ignota, sin ningún precedente y sin ninguna ruta" sobre la que apoyarse y ha tenido que responder en "muchas direcciones" y "rápidamente" lo que, según ha reconocido, "no casa con la perfección".
Iglesias y el "nuevo caso de corrupción en el PP" con Díaz Ayuso
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha afirmado este miércoles que si finalmente se demuestra que el apartamento de lujo en el que vive la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "se lo está pagando un empresario", será un nuevo "caso de corrupción" en el PP, y ha avisado de que la ciudadanía no lo va a consentir, y menos "en una situación de pandemia".

Así lo ha asegurado en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, en la que el presidente del PP, Teodoro García Egea, le ha preguntado sobre las funciones que tendrá en el desconfinamiento, y le ha acusado de "olvidarse de la gente".
Tras defender que el Gobierno está velando por el interés general, Iglesias ha denunciado que, sin embargo, al PP es noticia "por defender el interés particular", en relación a la polémica que afecta a la presidenta madrileña por el apartamento en el que se está alojando durante la pandemia.
"Es muy grave que Ayuso sea noticia, no por vivir en un apartamento de lujo, que tiene derecho a vivir donde quiera, pero que se lo pague ella. Porque si no se lo está pagando ella, y se lo está pagando un empresario, de nuevo tenemos un caso de corrupción. Le aseguro que la ciudadanía en una situación de pandemia no va a consentir más casos de corrupción", ha advertido.
Un minuto de silencio por los casi 27.000 fallecidos
El Pleno del Congreso ha arrancado este miércoles guardando nuevamente un minuto de silencio en memoria de los casi 27.000 fallecidos que, según las cifras oficiales, se ha cobrado hasta la fecha la pandemia en España.
Y, como viene ocurriendo desde el estallido de esta emergencia sanitaria, se ha repetido la misma imagen en la Cámara Baja: apenas medio centenar de diputados pueblan el hemiciclo, separados entre sí con la correspondiente distancia de seguridad y portando la mayoría de ellos las mascarillas y guantes como medidas de protección frente al Covid-19.
La sesión plenaria ha comenzado puntual, a las diez de la mañana, cuando la presidenta de Congreso, Meritxell Batet, ha tomado la palabra para enviar un mensaje de agradecimiento a los que lucha contra la pandemia en primera línea, para desear una pronta recuperación a los enfermos y para pedir a sus señorías guardar un minuto de silencio como homenaje a los fallecidos, conforme a lo acordado este martes por la Junta de Portavoces.
Y lo ha hecho ante un aforo limitado puesto que apenas medio centenar de diputados, entre ellos una reducida representación de la Mesa del Congreso y del Gobierno, ha acudido a este Pleno.
Toda la información sobre el coronavirus
Consulta la evolución de contagiados, fallecidos y recuperados en España y los últimos datos por Comunidades Autónomas. Y no te pierdas el podcast Informe Coronavirus (escúchalo en nuestra App en iOS y Android o suscríbete en iTunes, iVoox, Spotify o tu agregador favorito). También puedes recibir nuestra newsletter diaria con las noticias, reportajes y audios más destacados día.