Tribunales | Actualidad

11 detenidos por estafar 2,4 millones de euros a empresas y particulares en múltiples países

La estafa del CEO consiste en engañar a un directivo mediante un email que simula proceder de su jefe-CEO o presidente en el que se le pide realizar una operación financiera urgente y confidencial que tiene como destinatario a los estafadores

La Policía Nacional ha detenido a once ciberdelincuentes por estafar a empresas y particulares mediante un procedimiento de 'phising' conocido como la 'estafa del CEO'. Una técnica que consiste en simular un correo electrónico dirigido a un alto directivo como si fuera de su jefe-CEO o presidente de la empresa y en el que le pide hacer una operación financiera confidencial y urgente. Una vez el directivo transfiere los fondos, van directamente a los estafadores.

Los arrestados han conseguido estafar más de 2,4 millones de euros utilizando más de 150 cuentas bancarias que utilizaban para defraudar a empresas en Italia, República Checa, Estados Unidos, Líbano, China, Kazajistán o Países Bajos.

La investigación ha durado dos años, arrancó en 2018, cuando la Policía recibió distintas denuncias remitidas a España gracias a la cooperación internacional. La red de un centenar de cuentas bancarias constituían una compleja trama de intermediarios, algunos de ellos ajenos a la operativa de estafa pero que servían a la organización para ocultar el origen fraudulento de los fondos, así como los destinatarios finales del dinero defraudado.

Los detenidos están acusados de delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00