Política | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Rufián avisa al Gobierno de que sin diálogo puede perder sus apoyos de la investidura

El portavoz de ERC se ha dirigido a la vicepresidenta Teresa Ribera sobre cuál es el plan de desescalada del coronavirus en España

Rufián lamenta que el presidente no compartiera con los grupos el plan antes de publicitarlo ante la prensa

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, durante su intervención en la sesión de control al Ejecutivo celebrada este miércoles en el Congreso / Emilio Naranjo (EFE)

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, durante su intervención en la sesión de control al Ejecutivo celebrada este miércoles en el Congreso

Madrid

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha denunciado este miércoles que el Gobierno lleva 47 días sin dialogar y ha advertido al Ejecutivo de Pedro Sánchez de que la falta de consenso y diálogo podría poner en riesgo el "espíritu de los 180 diputados de la moción de censura".

Rufián ha criticado en el Pleno de la Cámara Baja que la única fuente de información de la que disponen los parlamentarios sobre la desescalada haya sido la rueda de prensa que dio Sánchez este martes, algo que "debería hacer reflexionar al Gobierno si quiere mantener el espíritu de los 180 diputados de la moción de censura".

"¿Cuánto les importa la legislatura? ¿Les importa mucho, les importa poco, son conscientes de que la alternativa a no dialogar, a no informar, a no entenderse con nosotros es Torquemada, Abascal y sus colegas? Ésa es la alternativa, los que consideran que comer es socialcomunista", ha espetado Rufián.

¿Cortarse el pelo antes que ver a tu madre?

El diputado de ERC se ha quejado de que si el Gobierno hubiese consultado el plan a su partido, quizá esta pregunta la habrían respondido para afirmar que "no tiene ningún sentido ir a cortarse el pelo a la peluquería antes que ver a tu madre".

Más información

Rufián ha hecho estas consideraciones tras preguntar a la vicepresidenta cuarta del Gobierno, Teresa Ribera, por los planes del Gobierno para el desconfinamiento.

"Son ya 47 días de estado de alarma, 47 días sin competencias y sobre todo sin diálogo, sin consensuar, sin coordinar, enterándonos de las cosas por ruedas de prensa", ha lamentado Rufián.

"Le voy a ser muy claro y muy sincero: finiquiten el estado alarma, retornen las competencias a las comunidades autónomas y sobre todo dialoguen, consensúen", ha insistido.

La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico le ha contestado que ha "tomado nota" y que espera acudir al Parlamento junto al titular de Sanidad, Salvador Illa, para "tener un debate e intercambio de impresiones a fondo" con los grupos parlamentarios sobre la desescalada.

Ribera lo considera "crítico e importantísimo" ya que tienen por delante "mucho que resolver", y ha precisado que deben "ser conscientes y respetuosos" con el estado autonómico.

La vicepresidenta cuarta ha defendido que el "Plan para la Transición hacia una nueva normalidad" prima la seguridad sanitaria y establece un avance gradual entre las distintas etapas del desconfinamiento "para no correr riesgos".

"Los territorios que cuentan con una base sólida para enfrentar la realidad sin ningún riesgo sanitario" podrán ir "más deprisa", ha precisado.

Toda la información sobre el coronavirus

Consulta la evolución de contagiados, fallecidos y recuperados en España y los últimos datos por Comunidades Autónomas. Y no te pierdas el podcast Informe Coronavirus (escúchalo en nuestra App en iOS y Android o suscríbete en iTunes, iVoox, Spotify o tu agregador favorito). También puedes recibir nuestra newsletter diaria con las noticias, reportajes y audios más destacados día.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00