Dinamarca confirma su influencia en la UE en plena batalla por la gestión de la crisis del coronavirus
El Secretario General del Consejo de la UE seguirá siendo danés por otros cinco años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KAZVE7DDVJOEBDJIFP4MN5RXE4.jpg?auth=6f7a217df46c0d02da08c1e9457a03493704128abd5feb3c839f7d45b796f9f3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Test de coronavirus en Dinamarca. / Claus Bech (EFE)
![Test de coronavirus en Dinamarca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/KAZVE7DDVJOEBDJIFP4MN5RXE4.jpg?auth=6f7a217df46c0d02da08c1e9457a03493704128abd5feb3c839f7d45b796f9f3)
Bruselas
Sin ruido ni comunicación oficial, Jeppe Tranholm-Mikkelsen, ampliará hasta julio de 2025 un mandato que inició el año 2015. En plena crisis por el coronavirus y a pesar de las profundas diferencias que les separan, los jefes de gobierno aprobaron prorrogar sus funciones en este puesto clave, en un guiño evidente a Dinamarca, uno de los países más reacios a la solidaridad y con más excepciones al modelo europeo, antes de abrir las negociaciones del Presupuesto, según fuentes comunitarias.
Jeppe Tranholm-Mikkelsen es el único funcionario europeo con rango suficiente para participar en las reuniones de jefes de gobierno y entre sus funciones está prepararles la agenda y asistir en las negociaciones que realiza el presidente del Consejo. Su llegada a este cargo se interpretó como compensación al gobierno danés que el año 2015 intentó sin éxito situar a su primer ministra, la social demócrata Helle Torning-Schmidt como Presidenta del Consejo Europeo.
Su continuación, a propuesta del presidente del Consejo UE, el belga Charles Michel ha obtenido el consenso político y ahora pasará por un proceso de ratificación escrito, modificado por el coronavirus para poder aprobar por mayoría decisiones que hasta hoy exigían la unanimidad aunque el aval político de los jefes de gobierno le garantiza una designación sin problemas.
Fuentes del Consejo Europeo han explicado a la Cadena SER que la modificación de las normas de este “procedimiento escrito” era imprescindible para ratificar las decisiones de las reuniones por Video-conferencia que según las reglas europeas son consideradas reuniones “informales” y en las que por definición, los acuerdos políticos no son considerados decisiones oficiales.
Jeppe Tranholm-Mikkelsen, diplomático danés con larga experiencia en la UE, estará así en el cargo tanto tiempo como Javier Solana que llegó a las Instituciones UE tras su puesto de Secretario General en la OTAN y compaginó la Secretaría General del Consejo con su mandato de Alto Representante de la Política Exterior hasta que estas funciones quedaron desglosadas el año 2009.