Internacional | Actualidad
Coronavirus Covid-19

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, promete una respuesta "ambiciosa" de la UE al COVID-19

Las subvenciones que España reclama podrían llegar directamente a los sectores económicos más afectados

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. / Dario Pignatelli/EU Council /dpa (Dario Pignatelli/EU Council /dpa)

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Bruselas

Pedro Sánchez y los jefes de otros ocho gobiernos europeos pidieron por carta al presidente del Consejo Europeo, el belga Charles Michel, eurobonos y la cumbre que siguió a la demanda del pasado 25 de marzo terminó bloqueada.

Un mes después, el mismo Pedro Sánchez abrió un camino alternativo reclamando inversiones directas contra la crisis a través de la movilización europea de 1,5 billones de euros pero la respuesta espera concreciones.

Convencido de que será positivo

El presidente del Consejo, Charles Michel, parece convencido que será positiva pero apunta a que el dinero europeo en ayudas directas podría dirigirse a los sectores económicos más afectados.

"Sabemos que habrá una respuesta a la demanda europea y que será ambiciosa", promete. Michel cree que esta respuesta, cuyo objetivo es combinar préstamos y garantías, "se basará sobre el presupuesto UE y el Fondo Europeo de Crecimiento y tendrá en cuenta los sectores y las regiones más afectadas", dice en declaraciones a la Cadena SER.

Elude los detalles

El presidente del Consejo elude entrar en los detalles argumentando que el debate está abierto a la espera que la Comisión envíe su propuesta el próximo 6 de Mayo pero asegura que "la respuesta llegará lo más rápido posible".

Michel acepta que la UE pareció "inexistente en los primeros días de la crisis" pero cree que los gobiernos están hoy reaccionando y pide "seguir confiando en el proyecto" común.

Crisis difíciles y dolorosas

"Tenemos capacidad no solo de resistir sino de salir más fuertes", afirma. "Todas las crisis mundiales han sido difíciles y dolorosas, pero rechazo la fatalidad y la resignación ", nos dice añadiendo que "el trabajo común nos dará grandes resultados".

Todas las crisis, dice Michel "han tenido momentos difíciles, dolorosos", dice "pero en Europa tenemos capacidad no solo de resistir sino de salir más fuertes", añade, afirmando que "el trabajo en común nos dará grandes resultados".

El presidente del Consejo acepta sin embargo que más allá del impacto económico esta crisis tiene un impacto social y humano difícil de imaginar hace unos pocos meses "solo podemos conmovernos por la tragedia de quienes han muerto solos, sin tener cerca a sus familiares" afirma reconociendo que esta soledad ante la muerte "es lo más difícil para nuestra sociedad" pero insiste en que "si sacamos las lecciones correctas de esta crisis solo podremos salir más fuertes y más unidos".

Su próximo examen será negociar el Presupuesto Plurianual de la UE. Antes de comenzar la Pandemia, Michel pedía un presupuesto equivalente al 1,07 del PIB europeo como puente entre los países más duros, como Holanda o Alemania, plantados en el 1% y las demandas del Europarlamento que exigía un aumento hasta el 1,20.

Hoy Michel evita toda cifra pero dice que la respuesta de la canciller Merkel, dispuesta a aumentar la aportación de Alemania es el ejemplo que permite creer que "es posible salir de la crisis unidos y más fuertes".

Toda la información sobre el coronavirus

Consulta la evolución de contagiados, fallecidos y recuperados en España y los últimos datos por Comunidades Autónomas. Y no te pierdas el podcast Informe Coronavirus (escúchalo en nuestra App en iOS y Android o suscríbete en iTunes, iVoox, Spotify o tu agregador favorito). También puedes recibir nuestra newsletter diaria con las noticias, reportajes y audios más destacados día.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00