Tribunales | Actualidad

Marlaska: "Los bulos y la desinformación son los grandes aliados de esta enfermedad"

PP y Vox acusan a Interior de censura y utilizan la misma expresión "mascarillas por mordaza"

El ministro del Interior ha asegurado que la compra del material de autoprotección para la plantilla policial comenzó el 24 de enero cuando Sanidad informó de la gravedad de la pandemia

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska / Pool (EUROPA PRESS)

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska

Madrid

No estaba en el orden del día pero desde luego ha sido el tema estrella de toda la comisión de Interior, presidida por la diputada socialista Ana Botella que fue Secretaria de Estado de Seguridad con el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska. En su intervención inicial, antes de la réplica de las diferentes formaciones políticas, Grande-Marlaska ha negado que exista una orden que trate de censurar la libertad de expresión y de información tras la polémica creada por la orden del Estado Mayor de la Defensa en el que se instaba a todas las zonas y comandancias a informar y realizar seguimiento de todas las noticias falsas y fake news que pudiesen provocar estrés social y desafección a las instituciones del Gobierno durante la crisis del coronavirus.

Más información

El ministro ha asegurado que la ciudadanía tiene derecho "a la libertad de expresión. “Y nosotros la ejercemos”, ha dicho Marlaska. La ciudadanía tenemos derecho a recibir "información veraz y la recibimos". "Lo que no tienen derecho, y en esto seré muy claro y muy contundente, lo que no tienen derecho son los desaprensivos a poner en riesgo nuestra salud aprovechándose de una situación de vulnerabilidad. Los bulos y la desinformación son los grandes aliados de esta enfermedad", ha sentenciado el ministro del Interior Fernando Grande Marlaska

Prácticamente la oposición en bloque ha criticado y reprochado a Interior la “presunta” censura que en su opinión está ejerciendo el Gobierno de Pedro Sánchez a través del ministerio del Interior que a su vez utiliza a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, en concreto, a la Guardia Civil para ejercer este seguimiento. Los portavoces del Partido Popular, Ana Vázquez, y de Vox, Javier Ortega Smith han utilizado la misma expresión “mascarillas por mordaza”. “Solo nos permiten a los españoles salir a la ventana para aplaudir, quitarnos la mascarilla y ponernos la mordaza”, ha dicho Ana Vázquez. “Me voy a referir a lo que llamamos cambiar mascarillas por mudanza, esa es la censura que se está haciendo a la oposición”, ha añadido Ortega Smith.

"Hay, y lo hemos visto en esta Cámara, quien ante estafas, falsas alarmas, falsas recetas médicas y vacunas inexistentes o manipulación de documentos oficiales pretende justificarlos como ejercicio de la libertad de expresión. No es libertad de expresión. Son actos deplorables que ponen en riesgo la salud de todos", aseguró el ministro para defender la orden del general de Estado Mayor del Instituto Armado sobre la monitorización de las críticas hacia la gestión del Gobierno.

Otro de los temas más tratado a lo largo de toda la comparecencia ha sido el de si la plantilla policial ha tenido desde el principio las medidas necesarias de autoprotección contra la COVID-19. Marlaska ha insistido en que desde que las autoridades sanitarias europeas y el Ministerio de Sanidad alertaron de la gravedad de la pandemia, el Ministerio del Interior comenzó la compra de material sanitario de autoprotección. “Comenzamos a comprar material el día 24 de enero”, ha asegurado el ministro Marlaska.

Referido a este tema el ministro ha añadido que el número de contagiados ha descendido desde la primera semana que comenzaron a tomarse medidas como la realización de test y la desinfección de los coches. El número de contagios en las plantillas de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policías Autonómicas y locales aunque se han llegado a aislar a casi 7.000 personas más. El ministro ha dicho que han actuado desde el principio desde la autoexigencia pero que nadie conocía como iba a ser la pandemia. ¿Se han dado ustedes cuenta de que las autoridades sanitarias no solo de España tienen más tratamientos y las personas salen de la UCI? Cada vez sabemos más, ha dicho el ministro y eso es lo importante.

En cuanto al número de sanciones, el ministro las ha cuantificado. Desde el inicio del Estado de Alarma, las Fuerzas de Seguridad han impuesto 680.995 propuestas de sanción. Además, Marlaska ha señalado que se han detenido a 6.061 personas, alguna de ellas ha dicho Marlaska “de forma reiterada, que ponen en riesgo nuestra salud y que ya están cumpliendo condena”.

Ana Terradillos

Ana Terradillos

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00