Netflix duplica sus beneficios tras sumar 16 millones de nuevos usuarios durante la pandemia
Desde la empresa aseguran que nunca han visto nada igual durante los últimos 20 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NILHOEBPLZOEZEUWYMC2C6CC7Q.jpg?auth=603c9205f4f0a35a738e9f9b5414fc48f0b36e7fdd9f9d0c15944524eb956bae&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Netflix sigue creciendo durante el confinamiento. / Getty Images
![Netflix sigue creciendo durante el confinamiento.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NILHOEBPLZOEZEUWYMC2C6CC7Q.jpg?auth=603c9205f4f0a35a738e9f9b5414fc48f0b36e7fdd9f9d0c15944524eb956bae)
Madrid
Netflix ha duplicado sus beneficios en el primer trimestre de 2020 respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo ha dado a conocer a través de un comunicado publicado en su página web, en el que ha revelado que la plataforma de vídeo en streaming ha ganado cerca de 16 millones de nuevos usuarios durante estos últimos meses.
Más información
Unas cifras que han sido posibles, en gran medida, como consecuencia de la pandemia de enfermedad por COVID-19 y el posterior confinamiento de la sociedad en sus hogares, quienes permanecen en sus viviendas para evitar que el virus continúe propagándose por todo el mundo. Desde esta manera, la compañía con sede en California suma un total de 183 millones de usuarios en todo el mundo.
El auge de Netflix por mercados: Asia y Latinoamérica, donde más crece
Principalmente en Asia-Pacífico, donde ha registrado un 63% más de suscriptores respecto a marzo de 2019 y Latinoamérica, donde se refleja un aumento de 25% de crecimiento interanual. A pesar de ello, desde Netflix recuerdan que la mayoría del negocio continúa concentrándose en Estados Unidos y en Europa. De esta manera, la compañía ha ingresado 5.767 millones de dólares en los tres primeros meses de 2020. Un importante aumento respecto al primer trimestre de 2019, cuando ingresaron 4.520 millones.
Sin embargo, la compañía ha recordado que se producirá una moderación en el número de suscriptores en cuanto se vuelva a la normalidad. De cara al segundo trimestre, la compañía prevé un aumento de 7,5 millones de usuarios. Una cifra no tan espectacular como la registrada durante el primer trimestre, pero que le permite seguir creciendo.
El contenido de Netflix tras el confinamiento
Respecto al contenido de la plataforma a vida después de la crisis del coronavirus, la empresa ha explicado que, a pesar de que las producciones se hayan detenido en todo el mundo, todavía cuentan con una gran cantidad de contenido que estaba completo y listo para su lanzamiento: "A pesar de que la paralización de la producción audiovisual nos impacta, esperamos poder continuar ofreciendo una excelente variedad de nuevos títulos durante 2020 y 2021".
Pero no todo son buenas noticias. Según ha dado a conocer la compañía, el hecho de que se hayan parado cada una de las producciones ha implicado costes adicionales de 218 millones de dólares. A pesar de ello, Netflix ha logrado rebajar su deuda a largo plazo en casi 600 millones de dólares. De esta manera, la compañía con sede en California ha conseguido dejar la deuda en 14.170 millones.
Por lo tanto, las plataformas de vídeo en streaming son las grandes triunfadoras durante el confinamiento. No solo Netflix, que ha duplicado sus beneficios respecto al año anterior. También otras como HBO, la plataforma que más han crecido en durante estos últimos meses según datos facilitados por Justwatch. Todo ello gracias a series como La conjura contra América, Devs, Westworld y El Visitante, entre otras.
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...