Economia y negocios | Actualidad
Crisis económica coronavirus Covid-19

El 60% de las pymes asegura que ha perdido al menos el 75% de sus ingresos

Seis de cada diez compañías temen tener que reducir plantilla en los próximos doce meses por la crisis del COVID-19

Pymes y autónomos, víctimas de la crisis. (AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS)

Pymes y autónomos, víctimas de la crisis.

Madrid

El segundo barómetro hecho por la patronal de la pequeña y mediana empresa, CEPYME, entre sus asociados, vuelve a reflejar el fuerte impacto de la crisis del coronavirus entre las compañías de menor tamaño. Se trata de una encuesta entre 2.000 empresas realizada entre el 3 y el 18 de abril, que señala que el 36% de las consultadas declara una caída de ingresos del 100% por causa de esta crisis, y el 23% dice que la pérdida es de entre el 75% y el 100%. En total, por tanto, el 60% de las pymes dice haber perdido la inmensa mayoría de sus ingresos por el impacto económico del COVID-19.

También un 60% de las empresas temen que tendrán que reducir plantilla en los próximos 12 meses, frente al 40% que creen que podrán mantener el empleo. El 36% cree que tendrán que prescindir de entre un 10% y un 25% de sus empleados, y el 25% de las empresas creen que reducirán entre un 25% y un 50% de su plantilla. Más del 50% de las consultadas dicen haber iniciado un ERTE.

Más información

Un 77% de las empresas valoran negativamente las medidas adoptadas por el Gobierno para apoyar a las pymes, pero hay algunas iniciativas que sí que respaldan, como los avales estatales a los préstamos (59%), la moratoria en las cuotas a la Seguridad Social (55%) y los ERTE (47%). Entre las medidas que más solicitan las pymes, están la suspensión de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social hasta el 31 de octubre (81%), las ayudas económicas directas (76%) y la reducción de cotizaciones (71%).

En la presentación del Barómetro, el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha pedido "certidumbre" normativa al Gobierno, ha reclamado "un plan contundente y claro a seguir" con la vista puesta en la recuperación, y ha planteado la mayor flexibilización de los ERTE, reducir la burocracia para acceder a un aval del ICO, ampliar los plazos y las cuantías de los aplazamientos con la Seguridad Social, facilitar el acceso de las pymes a Equipos de Protección Individual (EPIs) y tests, un plan de pago a proveedores como el que se puso en marcha en la crisis anterior y un fondo de ayudas directas para pequeñas y medianas empresas.

Toda la información sobre el coronavirus

Consulta la evolución de contagiados, fallecidos y recuperados en España y los últimos datos por Comunidades Autónomas. Y no te pierdas el podcast Informe Coronavirus (escúchalo en nuestra App en iOS y Android o suscríbete en iTunes, iVoox, Spotify o tu agregador favorito). También puedes recibir nuestra newsletter diaria con las noticias, reportajes y audios más destacados día.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00