Taylor Swift cancela su actuación en el Mad Cool y el festival reconoce que será difícil que se celebre
El festival explica en un comunicado que en breve anuniarán su decisión de cancelar o mantener el evento previsto para el mes de julio
El Festival de música Mad Cool, que se iba a celebrar en Madrid del 8 al 11 de julio cada vez lo tiene más difícil. Este viernes, una de sus cabezas de cartel, la artista Taylor Swift ha cancelado su actuación prevista para la edición de este año. El motivo es la pandemia del coronavirus, asegura la cantante americana. Taylor Swift cancela toda su gira europea y eso afecta a su actuación madrileña.
"Entendemos perfectamente la decisión de la artista en estos momentos de crisis sanitaria a nivel mundial", dice el festival en un comunicado. El certamen pide disculpas a los asistentes y a toda la comunidad de fans de la artista. Era la primera vez en diez años que la artista iba a pisar los escenarios españoles y lo hacía en uno de los eventos musicales del verano en España, y una de las apuestas de la ciudad de Madrid.
Es un duro golpe para el festival que sigue sin tener claro si seguirán o no adelante o tendrán que cancelar. "Aunque son tiempos difíciles desde Mad Cool seguimos trabajando para hacer realidad la edición de este año", dicen en ese comunicado, en el que también reconocen que no será fácil. "Queremos ser sinceros y transparentes con todos vosotros, y cada día que pasa, las posibilidades de encontrarnos para disfrutar de la música en el recinto de Valdebebas se van reduciendo", reconocen.
De momento, el otro gran evento de la música en nuestro país, el Primavera Sound, en Barcelona, ya anunciaba hace unas semanas que cancelaba la edición de este año y trataría de reubicarla en otras fechas.
El Mad Cool no es el único festival que peligra en toda la temporada de verano, donde la industria de la música se juega mucho. El BBK en Bilbao es otro de los festivales que sigue a la espera de ver cómo evoluciona esta situación del COVID19 y muchos otros, de tamaño más pequeño, que se suceden los meses de julio, agosto y septiembre por toda la geografía española. La cancelación de los festivales supone pérdidas millonarias para el sector de la música, para el turismo y también para muchos ayuntamientos y comunidades autónomas.
Pepa Blanes
Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...