Nueve personas sancionadas por organizar una falsa procesión en Mérida
La Policía sanciona a nueve personas por montar, grabar y subir a las redes sociales una procesión en Semana Santa
undefined
Madrid
La Policía Nacional ha anunciado que ayer sancionó a nueve personas por montar una procesión en Mérida saltándose la cuarentena. Según ha explicado en rueda de prensa el comisario principal, José García Molina, algunos de ellos grabaron la procesión en vídeo para subirlo a las redes sociales.
Más información
"Hemos sancionado a nueve personas en Mérida que incumpían las medidas de restricción de movimientos", ha explicado, "simulando una procesión por las calles de la localidad pacense". Siete de los sancionados "iban ataviados con disfraces mientras que los otros dos grababan las escenas que posteriormente compartían en las redes sociales". Todos, ha explicado García Molina, "fueron identicados y sancionados".
Este suceso, ha especificado más tarde el comisario, es un caso aislado en un contexto de cumplimiento generalizado de las medidas de confinamiento. "No es tampoco un hecho generalizado, al ser muy puntual se lo vamos contando día a día, no hay mucho más de lo que les contamos" ha explicado a preguntas de los periodistas sobre si había más casos.
Influencer sancionado
Los responsables policiales han explicado en rueda de prensa otras detenciones significativas practicadas en las últimas 24 horas, como la que ha relatado el Jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, José Manuel Santiago: "Un detenido en la provincia de Cádiz por un delito de desobediencia y otro con la seguridad vial" al intentar saltarse un dispositivo de control poniendo en peligro "su propia vida, la de los agentes y la del resto de usuarios de la vía". No era su primer incumplimiento de la cuarentena: "Había sido denunciado en siete ocasiones por no cumplir las medidas de confinamiento".
Suceso similar al relatado por el comisario principal en la localidad sevillana de San Juan de Aznalfarache: "Un joven que se dedicaba a subir vídeos" en los que se saltaba el confinamiento "jactándose de sus acciones y animando a sus seguidores a seguir su ejemplo, considerándose inmune a una posible respuesta policial que como comprobó no fue así", ha explicado.