Si has recibido esta oferta de Netflix relacionada con la crisis del coronavirus, ni caso: es una estafa
Los cibercriminales aprovechan el periodo de confinamiento para engañar a terceros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UYUH6ELQUZK6DGI3R2MQDUVEKY.jpg?auth=1185a2089d3e34475ea2275252f8abe7279e5ca28f8429a294af3b0b169c72fa&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Si has recibido este mensaje, ni caso. / Chesnot (Getty Images)
![Si has recibido este mensaje, ni caso.](https://cadenaser.com/resizer/v2/UYUH6ELQUZK6DGI3R2MQDUVEKY.jpg?auth=1185a2089d3e34475ea2275252f8abe7279e5ca28f8429a294af3b0b169c72fa)
Madrid
La Policía Nacional ha alertado durante estas semanas, a través de su cuenta de Twitter, sobre la proliferación de numerosos timos y estafas que han tenido lugar durante el periodo de confinamiento. Desde que se decretara el estado de alarma en nuestro país, cada vez son más los cibercriminales que se aprovechan de la crisis del coronavirus para engañar a terceras personas y hacerse tanto con sus datos personales como bancarios.
Más información
Entre todas estas podemos encontrar una, sobre la que alertaba la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) hace apenas unos días, que compromete a la plataforma de vídeo en streaming Netflix. Durante estas últimas semanas, principalmente desde que Pedro Sánchez decretara el estado de alarma, cada vez son más las personas que apuestan por plataformas de vídeo en streaming para hacer frente al confinamiento. Desde Netflix o Amazon Prime Video hasta HBO o Disney+.
¿Tres meses de Netflix gratis? Sí, ya
Aprovechando este escenario, un grupo de cibercriminales ha desarrollado una serie de ataques que tienen como objetivo hacerse con nuestros datos tanto personales como bancarios. Unos ataques del tipo phishing, que se distribuyen a través de correo electrónico y plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram, mediante los que los estafadores se hacen pasar por Netflix para robar a terceras personas.
Entre ellos destaca uno, que se ha propagado durante estos últimos días, mediante el que el grupo de cibercriminales se hace pasar por Netflix para ofrecernos hasta tres meses de su servicio de forma completamente gratuita: "Netflix y WhatsApp han decidido ayudar a los usuarios de todo el mundo a superar un poco el aburrimiento de no salir y disfrutar de la vida al máximo. Por la presente, se te invita oficialmente a obtener tres meses completos gratis de Netflix sin condiciones".
Los cibercriminales quieren hacerse con tus datos tanto personales como bancarios
A continuación, y con el objetivo de hacerse con tus datos, el mensaje nos invita a que accedemos a la plataforma para poder disfrutar del servicio: "Sigue este enlace y estarás listo para empezar". Tras pulsar sobre el mismo, este nos redirigirá a una página web similar a la de Netflix, donde tendremos que ofrecer nuestros datos tanto personales como bancarios. Es decir, el objetivo de los estafadores es el de redirigir a la víctima a una página que simula ser legítima para hacerse con sus datos personales.
Por lo tanto, y si alguien te ofrece tres meses de Netflix gratis para pasar el confinamiento, ni caso. Tan solo es una estafa más, como otras tantas, para hacerse con tus datos. Antes de caer en este tipo de trampas, y si consideras que la oferta es demasiado tentadora, consulta los perfiles oficiales o los medios de comunicación. De esta manera podrás salir de dudas en cuestión de segundos y evitarás que terceras personas puedan hacerse con tus datos tanto personales como bancarios.
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...