La Guardia Civil escolta el traslado de material para trasplantes desde Europa
Los agentes ya han llevado a cabo traslados de sangre periférica procedente de Ámsterdam y de Londres con destino a Valencia y Málaga

Guardia Civil apoya el transporte de material para trasplantes en Valencia y Málaga procedentes de Londres y Ámsterdam / GUARDIA CIVIL

Madrid
Con las fronteras europeas cerradas y el transporte por cualquier vía muy limitado, el movimiento por Europa será complicado durante al menos los próximos 30 días por la crisis del coronavirus. En esta situación, la Guardia Civil se ha ofrecido a colaborar en el protocolo extraordinario para el tránsito de material médico y sanitario procedente de la Unión Europea.
Ante las dificultades logísticas de la cuarentena, la Organización Nacional de Trasplantes, dependiente del Ministerio de Sanidad, coordinará el movimiento de material necesario para trasplantes y intervenciones quirúrgicas, tanto la salida como la llegada del material. Y la Guardia Civil es la institución que reforzará los servicios de escolta en las labores de acompañamiento y entrega.
Los agentes ya han realizado los primeros traslados de sangre periférica para trasplantes, procedente de Ámsterdam, con destino al aeropuerto de Valencia. También ha prestado apoyo al transporte de linfocitos procedentes de Londres (Reino Unido) con destino al Hospital Regional Universitario de Málaga.
La entrega y recogida se ha llevado a cabo garantizando el seguimiento de los procedimientos habituales, a pesar de las limitaciones internacionales por la pandemia del Covid-19.