La insólita medida de un italiano para evitar un posible contagio por coronavirus
El disco obliga al resto de personas a respetar la distancia de seguridad

El hombre con su invento para hacer frente al coronavirus. / Twitter

Madrid
La crisis del coronavirus ha infectado a más de 15.000 personas en Italia durante estas últimas semanas y acabado con la vida de más de 1.000. Unas cifras que han llevado al gobierno italiano a tomar medidas de emergencia para evitar la propagación del virus. Desde la suspensión de actividades tanto deportivas como culturales, hasta el cierre de comercios bares y restaurantes que no sean imprescindibles.
Más información
Esto ha provocado que los italianos e italianas tan solo puedan salir a la calle por trabajo, por motivo médico o para hacer la compra. Unas salidas que serán controladas en todo momento por las autoridades locales, quienes vigilarán que nadie se salte la cuarentena. Mientras tanto, aquellas personas que salgan a la calle deberán tomar las medidas pertinentes para evitar posibles contagios.
Una nueva arma contra el coronavirus
Desde lavarse las manos con agua y jabón o cubrirse la boca y la nariz con la parte interna de tu brazo hasta usar pañuelos desechables, no tocarse la cara y no viajar si no es imprescindible. Entre estas también podemos encontrar establecer una distancia de seguridad entre cada persona para evitar la propagación del virus. Concretamente un metro de distancia, tal y como recomendaban las autoridades italianas.
Sin embargo, no todas las personas se han tomado las recomendaciones de las autoridades al pie de la letra. Por esa misma razón, un italiano ha decidido confeccionar un escudo para contener al coronavirus. Una circunferencia de cartón para que las personas no se le acerquen a menos de un metro. Así lo ha dado a conocer a través de las redes sociales, donde demuestra su nueva arma para hacer frente al coronavirus.
Aunque el COVID-19 se presente como una enfermedad de carácter leve en la mayoría de los casos, el coronavirus se contagia con facilidad extrema y es muy delicado cuando afecta a personas mayores o con patología previas tales como los problemas de inmunidad, de corazón o de pulmón. Al ser un problema de carácter global, es imprescindible hacer un esfuerzo a nivel individual y colectivo para seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
La evolución del coronavirus en todo el mundo
Desde se confirmaran los primeros casos el pasado mes de diciembre en Wuhan (China), el coronavirus ha infectado a cerca de 140.000 personas en todo el mundo. Principalmente en China, donde se han registrado 80.000 infectados y más de 3.000 muertos. También en otros países como Italia, Irán y Corea del Sur, donde se han registrado 15.000, 11.000 y 8.000 casos durante las últimas semanas.
Mientras tanto, en España se han confirmado cerca de 4.000 casos y 91 personas fallecidas. Principalmente en Madrid, donde se han confirmado la mitad de los casos de todo el país. Por esa misma razón, y con el objetivo de evitar la propagación del virus, se recomienda quedarse en casa y seguir las medidas de seguridad establecidas por el Ministerio de Sanidad.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...