Ocio y cultura

El Teatro Real ofrece la ópera Aquiles por streaming por el coronavirus

La institución cancela las sesiones de 'Los nibelungos', algunos conciertos y las funciones infantiles hasta el 25 de marzo

Fotografía facilitada por el Teatro Real de los ensayos realizados este martes de la nueva producción de "Achille in Sciro", de Francesco Corselli, con dirección musical de Ivor Bolton, dirección de escena de Mariame Clément y escenografía y figurinismo de Julia Hansen / Javier del Real (EFE)

Fotografía facilitada por el Teatro Real de los ensayos realizados este martes de la nueva producción de "Achille in Sciro", de Francesco Corselli, con dirección musical de Ivor Bolton, dirección de escena de Mariame Clément y escenografía y figurinismo de Julia Hansen

Madrid

El Teatro Real se suma a los protocoloes establecidos por el ministerio de Sanidad contra el Coronavirus y toma medidas diferentes. Por ejemplo, su gran esteno, la ópera Aquiles en Esciros, cuyo estreno estaba previsto para el próximo martes 17 de marzo, se realizarán a puerta cerrada, sin público, y se retransmitirán en directo a través de la plataforma de video del Teatro Real “My Opera Player.

Será gratis para abonados y gente que ya había comprado las entradas. También la podrán ver gratuitamente todos los trabajadores del Teatro Real. Esto afecta a las funciones programadas para los días 17, 19, 20, 22, 23 y 25, pero solo de este espectáculo, una ópera española que se representaba por primera vez en la historia en España.

Las funciones de los días 26 y 27 de marzo se mantienen a la espera de las próximas directrices de las Autoridades Sanitarias. Esa última función, la del 27 de marzo, se emitirá en directo para toda España por La 2 de TVE en un programa especial que dará comienzo a las 19.15 y para el resto de Europa por el canal ARTE.

Aquiles en Esciros se estrenó en el Coliseo del Buen Retiro en 1744 para festejar la boda de la infanta maría tersea, hija de Felipe V, con el delfín de Francia, hijo de Luis 15. Una partitura de Francesco Corselli, que vivió décadas en España, recuperada por el musicólogo Álvario Torrente, y que cuenta la historia de Aquiles, al que su madre viste de mujer y envía a la isla de Esciros paraque no participe en la guerra de Troya. Además de travestismo y ambigüedad sexual, esta ópera tenía claro mensaje dirigido a las mujeres

Respecto al resto de la programación del Teatro Real, quedan suspendidos: Los Nibelungos (21 y 28 de marzo), el Concierto Francisco Viñas (22 de marzo), Flamenco Real (13, 20 y 27 de marzo), Jazz Real (19 de marzo), la visita guiada y libre al Teatro Real, así como las actividades paralelas previstas en otras instituciones culturales vinculadas a la ópera.

Por su parte, las funciones infantiles del espectáculo Historia de Babar, previstas entre los días 14 a 22 de marzo, se posponen hasta el mes de mayo.

Todas estas medidas se han tomado para mitigar factores de posible contagio, tanto para el público como para los trabajadores. Se trata de medidas provisionales, proporcionadas y modificables en función de evolución de las circunstancias. El Teatro Real lamenta, en un comunicado, las molestias que estas decisiones puedan ocasionar a los abonados y compradores.

 

Pepa Blanes

Pepa Blanes

Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00