Javier Ortega Smith, contagiado por el coronavirus
Vox ha difundido un comunicado en el que anuncia, entre otras cosas, que el diputado ha dado positivo en las pruebas por Covid-19
Madrid
El propio Santiago Abascal ha compartido en Twitter un comunicado urgente de Vox dando la noticia: "Hoy hemos tenido conocimiento de que Javier Ortega ha dado positivo en las pruebas por Covid-19. En lógica coherencia, y por responsabilidad, hemos decidido que todos nuestros diputados sigan trabajando desde sus casas, desde donde controlarán a este Gobierno irresponsable que juega con la vida d ellos españoles. También pedimos que se suspendan las sesiones parlamentarias hasta que las autoridades sanitarias afirmen que han recuperado el control".

A lo largo del comunicado, el partido de ultraderecha critica duramente la gestión de la epidemia del Gobierno: "El pasado domingo, tal y como habíamos anunciado con un mes de antelación, celebramos un acto multitudinario en Vistalegre. Aunque nos planteamos suspenderlo por el Coronavirus Covid-19, decidimos seguir adelante al ver que el Gobierno permitía que se celebraran manifestaciones por toda España, partidos de fútbol y actos religiosos. Entendimos que habría sido irresponsable generar alarma sus pendiendo un acto público mientras el resto del país seguía funcionando con normalidad".
Vox también pide perdón por haber celebrado el mítin multitudinario en el Palacio de Vistalegre de Madrid el pasado domingo, al que asistieron en torno a 9.000 personas. Se lamenta por haber confiado en las recomendaciones que se habían dado hasta ahora: "Tuvimos la candidez de creer que este gobierno antepondría al menos la salud de los españoles antes que su agenda propagandística. Y es un error, el fiarnos de este gobierno, en el que no deberíamos haber caído".

<p>Todo lo que se sabe de la epidemia del COVID-19</p>
Desde el partido, se pide "el cese inmediato" de la vicepresidenta Carmen Calvo por ser la "responsable del desastre de gestión que se ha llevado hasta ahora" y también creen que "el presidente del Gobierno debe hablar con los líderes de los diferentes partidos para evaluar la necesidad de decretar el estado de alarma previsto en la Constitución".
La formación recuerda que hace semanas exigió el control y el cierre de los vuelos de Italia y China y se les tildó de "alarmistas". Y aprovechan el comunicado para trasladar una batería de preguntas al Gobierno como "¿qué medidas va a tomar para aumentar el número de camas de UCI?", "¿qué partidas de gasto político va a reducir para poder hacer frente a esta emergencia?" o si "¿va a tomar por fin medidas en las fronteras, necesarias para hacer eficaces todas las medidas de contención de la epidemia?"
En el comunicado se llega a afirmar que "el Gobierno conocía el alcance de la amenaza y no ha hecho nada por contenerla". Lo argumenta basándose en "las fotografías de miembros del Gobierno con guantes de látex en la manifestación" del 8-M.
El Congreso decide suspender el Pleno de esta semana
La Mesa del Congreso, oída la Junta de Portavoces, ha acordado suspender el Pleno de esta semana como medida preventiva de contención del coronavirus. Por la mañana, el órgano que preside Meritxell Batet había asumido las propuestas que le había elevado el Comité de Seguridad y Salud de la Cámara ante la extensión del coronavirus y que incluyen, entre otras, la suspensión de visitas de grupos a las dependencias de la institución, de actividades extraparlamentarias programadas dentro del Congreso que conlleven la afluencia de personas y los viajes oficiales a zonas afectadas.
"Iremos tomando las medidas que haya que tomar", se limitó a decir la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, al ser preguntada sobre la posibilidad de que esta situación acabe afectando a la agenda parlamentaria. Después se conoció queJavier Ortega Smith había dado positivo en el análisis del Covid-19.
En la reunión de la Junta de Portavoces, que es la encargada de organizar las sesiones plenarias, se han analizando durante más de una hora las recomendaciones de las autoridades sanitarias y las últimas novedades. Tras escuchar la posición de los grupos, se ha hecho una pausa para que la Mesa del Congreso adoptase formalmente la decisión de suspender el Pleno de la semana, que iba a comenzar a las tres de la tarde.