Muere por el coronavirus el director de un hospital de Wuhan
Por el momento, el COVID-19 ha provocado al menos 1.873 muertes en todo el mundo, la gran mayoría en China
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ODMZPQ676RN2RAACV5KKUN4VG4.jpg?auth=ef3386bcdd0ca58258a90f6cdd9e7449078f0b19ef3482946d283a1031a51d0d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Médicos atienden a un enfermo de coronavirus en el hospital de la Cruz Roja de Wuhan. / CHINA DAILY (Reuters)
![Médicos atienden a un enfermo de coronavirus en el hospital de la Cruz Roja de Wuhan.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ODMZPQ676RN2RAACV5KKUN4VG4.jpg?auth=ef3386bcdd0ca58258a90f6cdd9e7449078f0b19ef3482946d283a1031a51d0d)
Pekín
El doctor Liu Zhiming, director del Hospital Wuchang de la ciudad china de Wuhan, epicentro de la epidemia del nuevo coronavirus- falleció este martes por neumonía COVID-19, informó el estatal Diario del Pueblo. Liu, neurocirujano de 50 años, es el primer director de un hospital que ha muerto por la enfermedad, detalla el rotativo.
El hospital que el doctor Liu dirigía es uno de los centros médicos específicamente designados para la atención a pacientes de COVID-19 en Wuhan, capital de la provincia de Hubei, y que permanece en cuarentena desde el pasado 23 de enero.
2.000 trabajadores sanitarios infectados
Más información
- El Maratón de Sevilla amplía su plazo de inscripción para acoger a los excluidos de Tokio por el coronavirus
- La OMS señala que el coronavirus es menos mortal que el SARS y MERS y que el 80% de los afectados están leves
- China endurece el estado de sitio por el coronavirus: más de 60 millones de personas están en cuarentena
En torno a 2.000 trabajadores sanitarios chinos han resultado infectados por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, y varios de ellos han fallecido, entre ellos el doctor Li Wenliang, un médico que trató de alertar a sus compañeros sobre una posible nueva enfermedad y fue reprendido por "difundir rumores" por parte de las autoridades.
Por el momento, el COVID-19 ha provocado al menos 1.873 muertes en todo el mundo, de las que 1.868 se han certificado en la China continental, donde también se han registrado 72.436 contagios (en torno al 99 % de los casos mundiales).
Los síntomas de la nueva enfermedad son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).