El Congreso instalará un sistema de plataformas móviles para permitir el acceso de Echenique a su escaño
La propuesta del arquitecto se decanta por un sistema oculto, similar a las tramoyas del mundo teatral, que permitirá a las personas con movilidad reducida llegar a las bancadas del hemiciclo
Las obras, que no se realizarán antes del verano, mantendrán la estética del edificio y tendrán un coste máximo de 258.000 euros
Por el momento no se realizarán obras en la Tribuna de Oradores

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique. / Eduardo Parra - Europa Press (EUROPA PRESS)

Madrid
La Cámara Baja tiene listo ya el informe que permitirá dar comienzo a las obras de reestructuración con el objetivo de mejorar la accesibilidad del hemiciclo para las personas con movilidad reducida. Una necesidad evidenciada, más si cabe, tras el nombramiento de Pablo Echenique como portavoz parlamentario de Unidas Podemos. La propuesta, que llegará hoy a la mesa del Congreso y que ha conocido la SER, pasa por un sistema de plataformas móviles, similar a las tramoyas del mundo teatral, que elevará a la persona permitiendo su acceso al escaño y quedando el dispositivo integrado en el hemiciclo
Concretamente, la propuesta de proyecto, realizada por un arquitecto conservador, contempla un sistema mecánico oculto que permitirá el desplazamiento en vertical de los peldaños y del espacio de acceso a la bancada, de tal forma que se formará un solo plano en el nivel de incorporación, elevando a la persona hasta el punto requerido. El cambio de nivel se podrá realizar de bancada en bancada o en un solo movimiento y, por su diseño, el sistema no será visible, manteniendo la estética histórica del hemiciclo sin alterar su funcionalidad. Solo será necesaria la eliminación de las alfombras en los tramos de instalación.
El proyecto, que ya conoce el portavoz morado, recibirá este martes el visto bueno de la mesa del Congreso, cuya mayoría integran PSOE y Unidas Podemos, en lo que será el primero paso para poner en marcha las obras que tendrán un coste máximo de algo mas de 258.000, según quede aprobada la licitación. En ningún caso la reforma tendrá lugar antes del verano, al mantearse estos meses el periodo de sesiones. De hecho, la propuesta contempla un plazo de 90 días para fabricar el sistema y 30 para su instalación.
Esta será finalmente la única obra que se realice en el Congreso al quedar descartada, por el momento, la posibilidad de habilitar un mecanismo para el acceso a la Tribuna de Oradores. De esta forma, Echenique realizaría sus intervenciones o bien desde el escaño que ocupará, ahora sí, en las primeras filas (hasta ahora se había habilitado un lugar en la última fila) o bien desde la zona de abajo del hemiciclo, junto a la mesa de los taquígrafos, donde podrá disponer de un atril para llevar a cabo su intervención.