Política | Actualidad
PP

El PP no asiste a la toma de posesión de la directora del CNI

Lo hace como protesta por no haber sido consultado sobre su nombramiento

Génova considera que el Gobierno ha roto "una norma no escrita" al no consensuar con la oposición el nombramiento de Paz Esteban como jefa de los espías españoles

El secretario general, Teodoro García Egea, durante la rueda de prensa que ha ofrecido este viernes tras la reunión que el presidente del PP,Pablo Casado ha mantenido con los consejeros de Hacienda del partido. / Luca Piergiovanni (EFE)

 El secretario general, Teodoro García Egea, durante la rueda de prensa que ha ofrecido este viernes tras la reunión que el presidente del PP,Pablo Casado ha mantenido con los consejeros de Hacienda del partido.

Madrid

El PP no ha enviado a ningún representante al acto de toma de posesión de Paz Esteban como directora de Centro Nacional de Inteligencia, tal como adelantó la SER. Los de Casado pretenden así hacer visible su malestar por no haber sido consultados acerca de su nombramiento.

MARGARITA ROBLES
MARGARITA ROBLES

<p>La ministra de Defensa critica al PP por hacer política con temas de seguridad de Estado</p>

Aunque no es preceptivo consensuar con la oposición la elección de un nuevo jefe de los servicios secretos, fuentes del Partido Popular señalan que "hasta ahora, siempre se había hecho así dado que el mandato del director del CNI es de cinco años y por lo tanto puede ser heredado por el ejecutivo siguiente". En el PP insisten en que así fue en el caso del anterior director, el general Sanz Roldán, nombrado por Zapatero en 2009 tras consultar con Rajoy y confirmado por Rajoy en 2014 de acuerdo con Rubalcaba.

Más información

La ausencia del PP hoy en la toma de posesión de Paz Esteban contrasta con lo sucedido el pasado 17 de enero cuando el vicesecretario del PP y vicepresidente segundo de la Comisión de Defensa, Antonio González Terol, asistió al acto de toma de posesión del nuevo jefe de Estado Mayor de la defensa (JEMAD), el teniente general Miguel Ángel Villaroya siendo además el único representante de un partido político que acudió al acto.

El nombramiento de Esteban sin embargo ha provocado un cambio de actitud en los populares. De hecho el pasado jueves el presidente del PP, Pablo Casado, en la primera reunión de su grupo parlamentario de esta legislatura calificaba el hecho de que el PP no hubiera sido informado del nombramiento de la nueva jefa de los espías, como “un ejemplo de degradación institucional” asegurando que "cuando se rompen las normas no escritas" se avanza "hacia la crisis de las democracias".

Mariela Rubio

Mariela Rubio

Redactora de la sección de Política. Cubre la información del Partido Popular. Anteriormente fue redactora...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00