Muere el periodista David Gistau
El columnista de 'El Mundo' no ha podido recuperarse de la hemorragia cerebral que sufrió en noviembre

David Gistau, en la presentación del libro 'Contra unos y contra otros', de Pedro J. Ramírez, en el Ateneo de Madrid, el 18 de diciembre de 2014. / Eduardo Parra (GETTY)

Madrid
El periodista y escritor David Gistau (Madrid, 1970) ha muerto en Madrid al no recuperarse de la hemorragia cerebral que sufrió el pasado 29 de noviembre en un gimnasio de la capital en el que, según detalló El Español, estaba realizando un entrenamiento de boxeo en solitario (sin intercambio de golpes con un contrincante). El fallecimiento del periodista ha sido confirmado por los medios con los que colaboraba.
Tras desmayarse y ser atendido por los servicios médicos, Gistau ha permanecido ingresado desde entonces en el Hospital Clínico de la capital.
Excorresponsal en Afganistán, columnista de prensa y autor de dos novelas y un libro de relatos, Gistau colaboraba actualmente en el programa de radio Herrera en Cope y también en el periódico El Mundo. La brillantez de sus columnas contaba con el reconocimiento de buena parte de la profesión.


Gistau llevaba años cultivando su afición al boxeo, deporte sobre el que escribía y que también practicaba junto al entrenador Jero García, excampeón de España y coach del programa Hermano Mayor. En su novela Golpes bajos, de hecho, el boxeo comparte protagonismo con los bajos fondos, la alta sociedad y el espéctaculo.