Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Veranillo en febrero con temperaturas de más de 20 grados, ¿hasta cuándo?

El martes seguirán las temperaturas altas para la época pero ya llega lluvia al norte; el miércoles los termómetros bajan

Madrid

El tiempo continúa este lunes estable en toda España y las altas presiones dominan la situación en la Península, lo que se traduce en otra subida de las temperaturas. Un veranillo en febrero que deja máximas de 20 a 26 grados en un total de 36 provincias, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El sol lucirá muchas horas este lunes, solo habrá nubes bajas en la meseta norte y no hay previsión de la tan necesaria lluvia; en todo caso, ya el martes podría caer algo de lluvia débil en el Cantábrico, el alto Ebro y los Pirineos, donde habrá un descenso térmico importante y hay posibilidad de alguna helada débil.

Las temperaturas registrarán pocos cambios en el área mediterránea y Canarias, pero en el resto de la Península, las temperaturas diurnas experimentarán un aumento, mientras que las nocturnas, por el contrario, bajarán de forma generalizada. 

Las temperaturas este lunes mantendrán valores "muy altos" para la época del año que es. Por ejemplo, Córdoba y Murcia podrían llegar a los 25 grados; en San Sebastián, a los 24 grados y en Vitoria y Pamplona, a los 20 grados.

Durante el lunes los cielos estarán poco nubosos o despejados en todo el país. No obstante, habrá probabilidad de nieblas, brumas y/o nubes bajas matinales en la Meseta Norte, Castilla-La Mancha y zonas del nordeste.

Con respecto al viento, será del sudoeste en el litoral de Galicia; de componente sur y variables en el Cantábrico, rolando a oeste; en Estrecho y Alborán será de levante rolando a poniente al final; de componente este en Canarias; del suroeste en Baleares y meseta Norte; y flojo de dirección variable en el resto. Además, se producirán intervalos de viento fuerte del suroeste en el litoral gallego al principio. El viento afectará especialmente a A Coruña, donde se ha activado el aviso amarillo (riesgo) por fenómenos costeros.

¿Cuándo bajan las temperaturas?

Estos termómetros disparados que nos han acompañado el fin de semana y seguirán en los primeros días de esta semana se relajan el miércoles. Ese día las temperaturas que pronostica Aemet ya se sitúan en valores más normales para el mes de febrero y solo pasarán de los 10 grados en zonas de costa tanto Mediterránea como Cantábrica y Atlántica. Ese descenso de temperaturas será generalizado y más acusado en las comunidades del este peninsular y en Baleares, con heladas débiles en cotas altas y páramos de la mitad norte peninsular.

La costa empieza la semana con temperaturas más altas de lo normal, que descenderán a partir del jueves.

La costa empieza la semana con temperaturas más altas de lo normal, que descenderán a partir del jueves. / EUROPA PRESS/DIPUTACIÓN DE MÁLAGA - Archivo

La costa empieza la semana con temperaturas más altas de lo normal, que descenderán a partir del jueves.

La costa empieza la semana con temperaturas más altas de lo normal, que descenderán a partir del jueves. / EUROPA PRESS/DIPUTACIÓN DE MÁLAGA - Archivo

Para el miércoles el viento de Levante soplará fuerte en el Estrecho y el sur de Cádiz, algo que se repetirá el jueves.

El jueves las temperaturas irán en aumento en la mitad norte y en descenso en la sur. Los termómetros no cambiarán en el área mediterránea y en Canarias y se pueden dar heladas débiles en la meseta norte, en la Ibérica y en Pirineos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir