Ciencia y tecnología | Actualidad
Apple

El Gobierno español, segundo en el 'ranking' de países que más datos de usuarios solicitan a Apple

La compañía tecnológica ha publicado su último informe de transparencia, en el que muestra el flujo de datos que mantiene con todos los gobiernos del mundo

Tienda de Apple del Passeig de Gràcia, en Barcelona. / Getty

Tienda de Apple del Passeig de Gràcia, en Barcelona.

Madrid

Apple ha publicado este sábado un nuevo informe de transparencia, un documento que el gigante tecnológico emite cada seis meses para mostrar al público el flujo de solicitudes que los gobiernos han realizado a la compañía para acceder a algunos datos de sus usuarios.

Los motivos de estas solicitudes deben estar siempre justificados, pero a veces la legislación, que varía en cada país, no permite a la multinacional rechazar esta petición que a menudo reciben de los gobiernos para acceder a información de personas que estén, por diversos motivos, en el punto de mira de las administraciones.

El segundo país que más información pide

El Gobierno español es el segundo de la Unión Europea que más información solicita a Apple, solo por detrás del Ejecutivo alemán. Así, en España la multinacional recibió más de 2.500 solicitudes de acceso en la primera mitad de 2019, y un total de 5.000 en 2018. Las peticiones van desde cuestiones inherentes a los dispositivos como el número de serie (en casos como robos de terminales) hasta otras en relación a movimientos financieros sospechosos que Hacienda considere dentro de alguna operación de fraude.

No obstante, existen otras demandas relacionadas con la localización de personas en situaciones de emergencia, casos en los que la empresa debe atender por ley las solicitudes gubernamentales siempre.

Apple también incluye en el informe las peticiones de retirada de algunas aplicaciones de la App Store al señalar los gobiernos que se viola la legislación de cada país. En este sentido, España no ha solicitado ninguna retirada de 'apps', aunque sí lo han pedido y lo han conseguido otros países como Rusia o China.

El objetivo que tiene la empresa con estos informes es demostrar a sus clientes que sus datos y privacidad están a salvo en los dispositivos de su marca. Apple asegura que sus intereses no son otros que los del usuario. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00