Sociedad | Actualidad
Tráfico personas

Medio centenar de detenidos por tráfico de personas entre Gibraltar y España

Se trata de una investigación abierta desde 2018 en la que han participado cuerpos policiales de España y Gibraltar

Los detenidos formaban parte de una organización que abría obtenido más de un millón de euros de beneficios

La policía detiene a 47 personas en una macro operación contra una red que traficaba con personas entre Gibraltar y España.(POLICÍA NACIONAL)

La policía detiene a 47 personas en una macro operación contra una red que traficaba con personas entre Gibraltar y España.

Sevilla

Las Policías de España y Gibraltar, en coordinación con la Europol, han detenido a 47 personas que traficaban con personas procedentes de marruecos, a las que cobraban por conseguirles documentación falsa y ayudarles a cruzar desde el territorio británico hasta suelo español.

La organización, que habría obtenido beneficios de más de un millón de euros, operaba en dieciocho provincias españolas y cinco países europeos, según informó este domingo la Policía española en un comunicado.

Entre 7.000 y 8.000 euros por visado falso

Los detenidos falsificaban los documentos necesarios para que los migrantes obtuvieran un visado con el que acceder a Gibraltar y, una vez allí, cruzaban la frontera de forma clandestina ocultos en vehículos todoterreno.

A cada migrante de Marruecos se le cobraba entre 7.000 y 8.000 euros por el visado, a lo que se sumaban entre 500 y 700 euros si necesitaban alojamiento temporal o traslado hasta otra zona de España o país europeo.

Los trabajos de investigación comenzaron en 2018, cuando la Royal Gibraltar Police detectó un aumento significativo de marroquíes procedentes de Tánger que llegaban con visado de estancia para Reino Unido, algo que no permite la entrada a España legalmente.

La organización captaba a los migrantes en Marruecos, y luego los trasladaba, con el visado falso, en avión a Gibraltar. De ahí pasaban en vehículos al sur de España y al día siguiente se trasladaban en autobús con destino a otra provincia u otro país europeo. También empleaban a conductores que formaban parte de la red o taxistas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00