El PP pide que el Tribunal de Cuentas fiscalice las primarias y los microcréditos de los partidos
Partido Popular ha registrado este miércoles una iniciativa en el Congreso de los Diputados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HUVQBP3WIRJZLB6VXYBGALNI3I.jpg?auth=d25ec7733f71e23a161fa6d6aa5d554d99c7544da29091b1099a4c1f53f96736&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El líder del PP, Pablo Casado, y la portavoz del partido, Cayetana Álvarez de Toledo / Juan Carlos Hidalgo (EFE)
![El líder del PP, Pablo Casado, y la portavoz del partido, Cayetana Álvarez de Toledo](https://cadenaser.com/resizer/v2/HUVQBP3WIRJZLB6VXYBGALNI3I.jpg?auth=d25ec7733f71e23a161fa6d6aa5d554d99c7544da29091b1099a4c1f53f96736)
Madrid
El PP quiere que el Tribunal de Cuentas fiscalice la financiación de los procesos de primarias así como la fórmula de los microcrédidos y microdonaciones a las que han recurrido por ejemplo Unidas Podemos, el PSOE y Vox para sus gastos electorales.
La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha solicitado por escrito a la Comisión Mixta para el Tribunal de Cuentas "una fiscalización integral sobre partidos políticos, sus fundaciones y demás entidades vinculadas o dependientes de ellos en relación con la financiación de los procesos internos de selección de dirigentes y de los integrantes de las candidaturas para los procesos electivos para las instituciones representativas del país".
El texto incide "en la utilización de microcréditos y microdonaciones para la financiación del desarrollo de éstas u otras actividades vinculadas con la actividad de los partidos políticos en los ejercicios 2016-2019".
Según el escrito del PP se debe "garantizar tanto la limpieza de dichos procesos internos como la independencia en la posterior toma de decisiones de los responsables elegidos".
Juntos sobre Venezuela
Así mismo PP y Cs han solicitado la comparecencia del líder socialista ante el pleno del Congreso para que aclare la "postura del Gobierno español ante los acontecimientos acaecidos recientemente en la Asamblea Nacional de Venezuela" Los de Casado no necesitan a Ciudadanos para solicitar la comparecencia del presidente del Gobierno, pero han decidido consensuar la iniciativa.
Ambos partidos piden que Sánchez "explique si va a respaldar a Juan Guaidó después de su reciente elección como jefe del Parlamento"
![Mariela Rubio](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/72e661cf-8121-4ad0-9e3d-94e8e29b9b3d.png)
Mariela Rubio
Redactora de la sección de Política. Cubre la información del Partido Popular. Anteriormente fue redactora...