Internacional | Actualidad
Argentina

Cromañón, la tragedia que cambió la vida de un país

Un incendio en un local de música con 194 víctimas destapó una sucesión de irregularidades que acabó por cambiar la seguridad en los locales de ocio de Argentina

Cadena SER

Madrid

Un suburbio en el siglo XIX, refugio de migrantes en el XX y una zona alternativa desde comienzos del XXI, el barrio porteño de Once fue hace quince años un centro importante para el ocio en la capital argentina. En sus salas de música tocaban las bandas emergentes y hacían caja las consolidadas. En una de esas salas, en el bar República Cromañón, la madrugada del 30 de diciembre de 2004, lo que comenzó con un concierto de la banda de rock Callejeros terminó en una tragedia que destapó una sucesión de irregularidades que acabó por cambiar la seguridad en los locales de ocio de la ciudad y de todo el país.

Más información

El público accedió al local con bengalas, algo común en los conciertos de rock aquellos años, era lo que en Argentina se conocía como la "futbolización del rock". Y fue el lanzamiento de una bengala hacia el techo lo que provocó un incendio que acabó con 194 muertos y 1432 heridos.

La tragedia puso en evidencia la ausencia de protocolos ante las emergencias y lo fácil que era abrir al público un local sin cumplir los mínimos de seguridad. La investigación concluyó que el cortafuegos no funcionaba y que la puerta de emergencia estaba cerrada. En el local había 3300 personas, pero su aforo máximo era de 1031.

La tragedia, hace hoy quince años, le costó el cargo al entonces alcalde de Buenos Aires, y el único responsable penal fue el empresario Omar Chabán, gerente del local. También supuso un cambio en la escena underground porteña y nacional: se endurecieron los controles, se limitaron los aforos y se cerraron todos los bares que ofrecían conciertos sin una licencia previa. Se llamó "efecto cromañón": aumentar los controles donde antes no existían. La tragedia cumple 15 años.

Enrique García

Enrique García

(Sevilla, 1994) Corresponsal en Bruselas, siguiendo y explicando la política comunitaria. Antes, redactor...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00