Así podrías haber ahorrado en tu cena de Nochebuena
Repasamos los productos que más han subido, los que más han bajado y os hacemos dos propuestas de menú de última hora para los más rezagados
Es un clásico de la Navidad tan arraigado como los villancicos o el cuñado pesado: los precios de los productos más típicos de la cena del día 24 suben cuanto más se acerca la fecha. Según el Observatorio de los precios que elabora la OCU, en los últimos cuatro años se observa una subida del 35% de los precios de la cesta navideña y si hoy tiene que hacer alguna compra deberías saber que hace un mes le hubiera salido un 8% más barato.
Los alimentos que más suben
Según el informe de la OCU, respecto al precio de hace un mes lo que más han subido fueron las almejas, la merluza, las angulas o el besugo, más de un 20%. También el redondo de ternera,o el cordero están un 5% más caros que hace un mes.
¿Son estas Naviadades más caras o más baratas que las del año pasado?
De los 15 productos analizados por la OCU suben cinco, tres cuestan lo mismo que hace un año y y siete están más baratos.
Entre los que están más caros manda claramente el mar: el besugo cuesta un 46% más que el año pasado, las almejas un 28%, y han subido
¿Y los que más han bajado respecto hace un año?
Aquí también hay mucho mar: las ostras y los percebes en torno al 30% más barato que hace doce meses, los langostinos un 8%. Lo más estable, la carne: cordero, pavo y jamón ibérico cuestan lo mismo que hace un año.
El menú más caro y el menú más barato para esta noche
El menú más económico estaría formado por unos langostinos de entrantes, que su precio no llega a 13 euros el kilo. El plato principal podría ser una lombarda, que está a 1,36 euros el kilo y de postre piña a 1,56 euros el kilo.
Si prefiere el otro extremo: angulas de entrante, 794 euros el kilo (menos que el año pasado), besugo de plato principal (56 euros el kilo), y de postre tendremos que quedarnos con la piña, que es el único postre que incluye la OCU en su estudio.