Política | Actualidad
Vox

Abascal dará un 'no' a Sánchez, pero le apoyará si actúa en Cataluña contra los independentistas

El presidente de Vox ha confirmado al rey su negativa a la investidura de Sánchez, pero le ha asegurado que apoyará a cualquier gobierno, incluido uno del PSOE, que esté dispuesto a restaurar el orden constitucional en Cataluña

El líder de Vox, Santiago Abascal, este miércoles, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en el Congreso de los Diputados / Víctor Lerena (EFE)

El líder de Vox, Santiago Abascal, este miércoles, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en el Congreso de los Diputados

Madrid

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha confirmado este miércoles al rey su negativa a la investidura de Pedro Sánchez, pero le ha asegurado también que apoyará a cualquier gobierno, incluido uno del PSOE, que esté dispuesto a restaurar el orden constitucional en Cataluña.

Así lo ha explicado Abascal en una rueda de prensa en el Congreso tras reunirse con el rey en la Zarzuela en el marco de la ronda de consultas iniciada por el monarca con los partidos para decidir si propone un candidato a la investidura como presidente del Gobierno.

El líder de Vox ha expresado a Felipe VI su rechazo a una investidura del secretario general del PSOE y su apoyo a "cualquier gobierno, sea el que sea, integrado por el partido que sea" que intente restaurar el orden constitucional en Cataluña. Si ese gobierno estuviera liderado por Sánchez, ha asegurado que también le respaldaría, pero ha dudado de que el secretario general socialista esté decidido a ello.

Es "política ficción", porque conllevaría un "arrepentimiento" y un "cambio radical" de Sánchez, pero "si de repente cae del caballo y se decide a la restauración del orden constitucional en Cataluña, para esa acción política puede contar con el apoyo de Vox", ha reiterado.

Abascal ha afirmado que la decisión de las juntas de tratamiento penitenciario de Cataluña de conceder el segundo grado a los presos del procés es una consecuencia de las "presiones" de Sánchez a la Abogacía del Estado para que no fueran condenados por rebelión.

"No se estaría en este debate", ha dicho, si hubieran sido condenados por rebelión y no solo por sedición y malversación, ya que las penas impuestas por el Tribunal Supremo habrían sido mucho mayores. La clasificación de los presos en un segundo grado no prevé en principio salidas, aunque puede ser flexibilizado hasta condiciones de semilibertad a través de supuestos del reglamento penitenciario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00