La Fiscalía pide el archivo de la denuncia de Ciudadanos por el escrache en el Orgullo
Transforma su denuncia por delitos de odio, amenazas e injurias en una denuncia por coacciones y solicita su archivo por "falta de autor conocido"

Ignacio Aguado, Inés Arrimadas y otros miembros de Ciudadanos en la manifestación estatal del Orgullo LGTBI en Madrid, desde Atocha hasta Colón / Ricardo Rubio - Europa Press (EUROPA PRESS)

Madrid
La Fiscalía de Madrid ha solicitado el archivo de la denuncia presentada por Ciudadanos, con motivo de los incidentes acontecidos el pasado 6 de julio, durante la manifestación del Orgullo LGTBI, cuando esta formación política aseguró que había sido acosada e insultada.
El Ministerio Público ha manifestado a la SER que ha transformado la denuncia por delitos de odio, amenazas e injurias de 37 páginas firmada por el exlíder de Ciudadanos, Albert Rivera, en una denuncia por coacciones y la ha derivado a un juzgado de Madrid, pero al mismo tiempo, ha “interesado su archivo”, debido a que “después de las pesquisas practicadas” por la policía, “no ha podido determinarse” la autoría.
El antiguo líder de Ciudadanos, junto a otros destacados representantes como Inés Arrimadas o Begoña Villacís, denunciaron haberse encontrado durante la manifestación con un ambiente “totalmente hostil”, con “insultos constantes, abucheos e incluso el lanzamiento de diversos líquidos” como “agua y orín, vasos de plástico, hielos, latas de cerveza o botellas tanto llenas como vacías”.
También destacaron que además de en la manifestación, el acoso continuó en las redes sociales con “comentarios y expresiones injuriosas con un alto contenido de odio”.