El SMS de la Seguridad Social que llegará a tu móvil y el bulo que no te debes creer
La policía recuerda a través de sus redes sociales que no se trata de un bulo, sino de una campaña oficial

Varios usuarios consultando su teléfono móvil. / Getty Images

Madrid
Durante estos últimos días, la Tesorería General de la Seguridad Social ha comenzado a enviar un mensaje a los teléfonos móviles de millones de españoles y españolas para informarles de que ya pueden acceder a la información sobre su vida laboral en su página web. Todo ello con motivo de la nueva campaña desarrollada por la institución, que tiene como objetivo educar a los cotizantes para que consulten la información a través de nuevas vías como la digital.
Más información
Concretamente al 70% de cotizantes que dieron su número de teléfono a la Seguridad Social, quienes recibirán el siguiente mensaje durante los próximos días que les informa sobre esta nueva opción para consultar los datos referentes a su vida laboral: "TGSS INFORMA: Ya puede acceder a la comunicación anual de vida laboral en la Sede Electrónica de la Seguridad Social".
"No es un bulo, se trata de una campaña de la Seguridad Social"
A pesar de que esta campaña ya se había realizado en años anteriores, concretamente entre 2011 y 2017, algunas personas no se fían de la misma y prefieren no acceder a la página web de la Seguridad Social. Todo ello debido a un bulo que se ha propagado a través de redes sociales y plataformas como WhatsApp, donde aseguran que se trata de una campaña de phising que trata de hacerse con nuestros datos personales.
Para evitar que esto vuelva a pasar, y que la sociedad española consulte esta información a través de su página web, la Policía Nacional ha publicado un tuit mediante el que desmiente que se trate de un bulo: "¡OJO! No es un bulo, se trata de una campaña de la Seguridad Social. Si facilitaste tu móvil, te llegará un enlace con tu vida laboral".
Cómo consultar tu vida laboral en Internet
Por otro lado, desde la Seguridad Social han vuelto a incidir en la necesidad de comprobar que estos datos son correctos puesto que son fundamentales a la hora de recibir distintas prestaciones. Desde las pensiones de jubilación hasta la maternidad o paternidad. Por esa misma razón, si has recibido un mensaje de estas características, no dudes en consultar los datos pertinentes.
Mientras tanto, el 30% de cotizantes que no hayan facilitado su teléfono móvil a la Seguridad Social recibirán el informe mediante una carta en papel en su domicilio. Si tu eres uno de esas personas, y quieres dejar de recibir la característica carta para comenzar a consultar tu vida laboral en Internet, tan solo tienes que ofrecer tu número de teléfono a la Seguridad Social o acceder al siguiente enlace y seguir los pasos pertinentes.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...