Los estibadores llegan a un acuerdo con la patronal del sector tras dos años y medio de conflicto
Los sindicatos no desconvocan formalmente la huelga, pero la previsión es que no la ejercerán y la actividad en los puertos se desarrollara con normalidad

Los estibadores llegan a un acuerdo con la patronal / APV - Archivo (EUROPA PRESS)

Madrid
Tras dos años y medio de conflicto en la treintena de puertos españoles, los estibadores han llegado a un principio de acuerdo con la patronal del sector, Anesco, y han desconvocado la huelga prevista para el este lunes. Los sindicatos no desconvocan formalmente la huelga, pero la previsión es que no la ejercerán y la actividad en los puertos se desarrollara con normalidad.
Está previsto que el lunes a mediodía las partes firmen el acuerdo, el 5 Acuerdo Marco del sector, para dar ciertas garantías a los estibadores de los diferentes puertos. Se deberán fijar los convenios colectivos de la treintena de puertos españoles, ya que los actuales pierden su vigencia el 31 de diciembre.
Si para esa fecha quedase pendiente la renovación de alguno de los convenios portuarios, los estibadores contarán con las garantías que recoge este acuerdo que se firmará el próximo lunes. Este acuerdo pretende establecer garantías a los trabajadores de carga y descarga en los puertos tras el decreto de 2017 que estableció la libertad de contratación de estibadores.