Las 'dos Españas' del gasto social en los ayuntamientos
Depende de dónde vivas, tu ayuntamiento tiene un gasto social u otro, y las diferencias son enormes

El mapa elaborado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales sobre los presupuestos que los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes dedican a la partida de servicios sociales y promoción social. / CADENA SER

Madrid
Solo 28 ayuntamientos de más de 20.000 habitantes alcanzan la excelencia en gasto social en España (más de cien euros por habitante y año), de un total de 421 consistorios analizados por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales con los datos del presupuesto liquidado correspondiente a 2018. Esto supone el 6,6% del total de consistorios, lo que se traduce en 5,7 millones de habitantes sobre 30,5. Por el contrario, 38 tienen unos servicios sociales pobres con una inversión de menos de 40 euros al año por habitante.
Más información
La comunidad autónoma de Andalucía es la que tiene mayor número de ayuntamientos con excelencia social (10), seguida de Cataluña (5), la Comunidad Valenciana (3), Castilla y León, Baleares y País Vasco (2 cada una), y Aragón, Asturias y la Comunidad de Madrid (1).

La Comunidad con mayor número de Ayuntamientos con Excelencia en su gasto en servicios sociales es Andalucía, según el análisis de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales. / CADENA SER

La Comunidad con mayor número de Ayuntamientos con Excelencia en su gasto en servicios sociales es Andalucía, según el análisis de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales. / CADENA SER
Por contra, la Comunidad de Madrid es la que aporta un mayor número de ayuntamiento pobres en servicios sociales (13), seguida por la Comunidad Valencia (6), Andalucía (5), Extremadura (4), Castilla-La Mancha (3), Baleares y Murcia (2 cada una), y Canarias y Cantabria (1).
Un tercio de estos municipios con un gasto social pobre pertenecen a la Comunidad de Madrid. El ayuntamiento madrileño de Ciempozuelos es el que menos invierte en servicios sociales. Solo 20 euros por habitante al año. La Comunidad de Madrid sigue siendo la que tiene un mayor número de municipios con un gasto social pobre. En este furgón de cola figuran también Pozuelo, Galapagar o Villaviciosa de Odón.
En el otro extremo, encabeza el ranking de ayuntamientos excelentes Santurtzi (Vizcaya) con 266 euros anuales por habitante. En este grupo entran también ciudades como Bilbao, Cádiz o Sevilla con más de cien euros. Por último, en el bloque de precarios con un gasto de poco más de 40 euros están desde Parla, Las Rozas o Majadahonda hasta Vigo o Pontevedra, según el análisis realizado por los profesionales del sector.
Los 28 ayuntamientos con gasto 'excelente'
MUNICIPIO | GASTO POR HABITANTE Y AÑO (2018) |
Santurzi (Vizcaya) | 266,48 euros |
Alcalá la Real (Jaén) | 224,67 euros |
Esparraguera (Barcelona) | 196,12 euros |
Maó (Baleares) | 191,90 euros |
Quart de Poblet (Valencia) | 177,27 euros |
Villajoyosa (Alicante) | 175,39 euros |
Calatayud (Zaragoza) | 159,27 euros |
Cabra (Córdoba) | 157,57 euros |
Bilbao (Vizcaya) | 156,46 euros |
Montilla (Córdoba) | 151,45 euros |
Martos (Jaén) | 150,73 euros |
Ciutadella de Menorca (Baleares) | 143,13 euros |
Cádiz (Cádiz) | 140, 56 euros |
Madrid (Madrid) | 127, 20 euros |
La Rinconada (Sevilla) | 124,64 euros |
Alcázar de San Juan (Ciudad Real) | 122,42 euros |
Palma del Río (Córdoba) | 121,09 euros |
Miranda de Ebro (Burgos) | 119,99 euros |
Alzira (Valencia) | 113,36 euros |
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) | 113,07 euros |
Mollet del Vallés (Barcelona) | 113 euros |
Sevilla (Sevilla) | 112,78 euros |
Granada (Granada) | 110,98 euros |
Jaén (Jaén) | 110,62 euros |
Avilés (Asturias) | 106,46 euros |
Aranda de Duero (Burgos) | 105,46 euros |
Sant Adriá de Besós (Barcelona) | 104,70 euros |
Sabadell (Barcelona) | 100,99 euros |
Los 38 ayuntamientos con gasto 'pobre'
MUNICIPIO | GASTO POR HABITANTE Y AÑO (2018) |
Ciempozuelos (Madrid) | 20,18 euros |
Galapagar (Madrid) | 20,56 euros |
Torrevieja (Alicante) | 20,73 euros |
Los Barrios (Cádiz) | 21,51 euros |
Caravaca de la Cruz (Madrid) | 21,78 euros |
Aranjuez (Madrid) | 28,06 euros |
Plasencia (Cáceres) | 29,73 euros |
Mutxamiel (Alicante) | 30,83 euros |
Torrelodones (Madrid) | 31,47 euros |
San Vicente de Raspeig (Alicante) | 33,23 euros |
Almendralejo (Badajoz) | 33,89 euros |
Villena (Alicante) | 34,95 euros |
Piélagos (Cantabria) | 35,22 euros |
Collado Villalba (Madrid) | 35,59 euros |
Vila-seca (Tarragona) | 35,83 euros |
Don Benito (Badajoz) | 36,30 euros |
Mérida (Badajoz) | 36,66 euros |
Benalmádena (Málaga) | 36,99 euros |
Cieza (Murcia) | 37,20 euros |
Torrejón de Ardoz (Madrid) | 37,75 euros |
Villaviciosa de Odón (Madrid) | 38,38 euros |
Sant Josep de sa Talaia (Baleares) | 38,42 euros |
El Campello (Alicante) | 38,86 euros |
Pozuelo de Alarcón (Madrid) | 38,96 euros |
Alcalá de Henares (Madrid) | 39,22 euros |
Toledo (Toledo) | 38,84 euros |
Puertollano (Ciudad Real) | 40 euros |
San Fernando (Cádiz) | 40,11 euros |
San Sebastián de los Reyes (Madrid) | 40,15 euros |
Pinto (Madrid) | 40,62 euros |
La Oliva (Las Palmas) | 40,80 euros |
Guadalajara (Guadalajara) | 40,85 euros |
Colmenar Viejo (Madrid) | 41,09 euros |
Alhaurín de la Torre (Málaga) | 41,16 euros |
Fuengirola (Málaga) | 41,27 euros |
Alcúdia (Baleares) | 41,7 euros |
Alboraya (Valencia) | 41,77 euros |
Getafe (Madrid) | 42,59 euros |