Arrimadas abandona el colegio electoral entre gritos de "fascista" y "en prisión tendrías que estar tú"
La cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso por Barcelona, Inés Arrimadas, ha pedido este domingo un voto que permita pasar del "odio" a la "convivencia"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PVDRDSTP3BOU7G5W4GX5YVHF3Y.jpg?auth=03e426bf454e9b7357af1b65d683d1cf612aa2946fedf831b8a50710a68c5ab7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso por Barcelona, Inés Arrimadas, ejerce su derecho a voto en la Escuela Ausiàs March del barrio de Les Corts de Barcelona. / Quique García (EFE)
![La cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso por Barcelona, Inés Arrimadas, ejerce su derecho a voto en la Escuela Ausiàs March del barrio de Les Corts de Barcelona.](https://cadenaser.com/resizer/v2/PVDRDSTP3BOU7G5W4GX5YVHF3Y.jpg?auth=03e426bf454e9b7357af1b65d683d1cf612aa2946fedf831b8a50710a68c5ab7)
Barcelona
La cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso por Barcelona, Inés Arrimadas, ha pedido este domingo un voto que permita pasar del "odio" a la "convivencia", después de haber sido increpada por un grupo de independentistas con gritos de "libertad presos políticos", "en prisión tendrías que estar tú", "fuera fascistas de nuestros barrios", "mentirosa" y "fascista". Unas 60 personas han abucheado a Arrimadas, antes y después de votar este domingo en el colegio Ausiàs Marc, en el distrito barcelonés de Les Corts.
Arrimadas, acompañada de su marido, ha votado este mediodía y a continuación, en declaraciones a los medios, ha pedido a los ciudadanos que, pese al cansancio de tantas citas electorales, "hagan el esfuerzo de ir a votar" y "no tiren la toalla". La de Ciudadanos ha denunciado que hay independentistas que actúan con "total impunidad", con el objetivo de "impedir" el derecho a votar, y ha añadido: "La ruptura es evidente, y los que insultan saben que tienen la protección del gobierno de la Generalitat". El voto en Cataluña, ha dicho, "va a servir para que el odio dé paso a la convivencia, para que la ruptura dé paso a la unión de los ciudadanos".