El Supremo rechazará la petición de libertad de Oriol Junqueras
El tribunal del procés desestimará la petición realizada ayer por su defensa
El abogado del exvicepresident argumenta que "la suspensión de la ejecución de la pena prisión deviene efecto
obligado de la pendencia de la cuestión prejudicial" sobre su inmunidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ND2LI2O2CZKYJBBM4MBI4XC3NE.jpg?auth=7a77263867187f0dc3ccbe39981a0370d3e8ebcd9dad6bff03c974aa5db0d49a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El pres del procés i ex-vicepresident de la Generalitat, Oriol Junqueras / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo (Europa Press)
![El pres del procés i ex-vicepresident de la Generalitat, Oriol Junqueras](https://cadenaser.com/resizer/v2/ND2LI2O2CZKYJBBM4MBI4XC3NE.jpg?auth=7a77263867187f0dc3ccbe39981a0370d3e8ebcd9dad6bff03c974aa5db0d49a)
Madrid
El Tribunal Supremo no dejará en libertad a Oriol Junqueras mientras la Justicia europea decide sobre su posible inmunidad parlamentaria. La intención del tribunal, según confirman fuentes del caso a la Cadena SER, es comunicar próximamente su negativa a la petición realizada ayer por su defensa, que instaba la puesta en libertad del exvicepresident condenado a trece años de cárcel por sedición y malversación en la reciente sentencia del procés.
La petición se produjo ayer, cuando el letrado Andreu Van den Eynde se dirigió al Tribunal Supremo asegurando que "la suspensión de la ejecución de la pena prisión deviene efecto obligado de la pendencia de la cuestión prejudicial" elevada al Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre su posible inmunidad parlamentaria.
Según confirman fuentes del caso, la respuesta será negativa. Ya en resoluciones anteriores el Supremo ha rechazado retrasar la sentencia y explicando que esta cuestión afecta, en todo caso, a un aspecto concreto sobre la negativa a poder ir a recoger su acta de europarlamentario.
También está por ver la respuesta que la Junta Electoral da a Junqueras sobre otra petición realizada ayer: poder presentarse a los comicios de este domingo con ERC al haber suspendido el Supremo la ejecución de su condena de inhabilitación a la espera de un pronunciamiento del TJUE. La Ley Electoral (LOREG) explica en su artículo 6.2.a que "los condenados por sentencia firme, a pena privativa de libertad, en el periodo que dure la pena" son inelegibles.