Cuando un 'killer' no da la tranquilidad: los equipos con los máximos goleadores, lejos de sus objetivos en LaLiga
Los seis jugadores que han anotado más de cinco goles en el campeonato doméstico pertenecen a equipos que, en mayor o menor medida, están atravesando una temporada compleja e irregular. Quizá la excepción es la del Pichichi Gerard Moreno con su Villarreal, que en un año tranquilo está al borde de los puestos europeos.

Loren Morón celebra uno de sus siete goles con el Betis / Getty Images

Cuando LaLiga ha alcanzado su jornada 12, culminando prácticamente el primer tercio de la competición, la tabla de máximos goleadores presenta un panorama inesperado y novedoso. Tras años de dominio de Messi y Cristiano Ronaldo, salpicados con alguna aparición de otros arietes como Luis Suárez, esta temporada la lista de máximos gleadores está salpicada de nuevos protagonistas.
Lidera la lista Gerard Moreno del Villarreal con 8 tantos, seguido de Loren Morón (Betis) y Karim Benzema (Real Madrid) con 7. Y tras ellos, figuran Lucas Pérez (Alavés), Luis Suárez (Barcelona) y Dani Parejo (Valencia) con 6. Seis jugadores en total que han superado la barrera de los cinco goles, de los cuales cuatro son españoles, algo poco frecuente en las últimas temporadas.
Lo más curioso de la situación es el hecho de que pocos de los clubes a los que estos futbolistas pertenecen están cumpliendo sus objetivos de la temporada. Repasamos, uno por uno, su situación:
Dani Parejo (6 goles): Ha anotado uno de cada tres tantos de un Valencia irregular, que yace en la 13ª plaza de LaLiga tras las primeras 12 jornadas. Un equipo diseñado para pelear por los puestos de Champions acusa una vez más sus problemas internos y pese a los buenos números goleadores de su capitán, está lejos de sus objetivos.
Luis Suárez (6 goles): El Barcelona está líder, sí, pero su sensacion de irregularidad y sus inesperados pinchazos como el sufrido ante el Levante hacen que no haya buen sabor de boca en territorio azulgrana. Además, acostumbrados a las elevadísimas cifras de Messi (con temporadas de mas de un gol por partido), tener al uruguayo como referente ofensivo este curso, con un tanto cada dos encuentros, sabe a poco.
Lucas Pérez (6 goles): Sus tantos en seis jornadas consecutivas han servido para que el equipo saque la cabeza tras un mal inicio de curso, pero el Alavés continúa a tres puntos de los puestos de descenso. Ha logrado él solo más de la mitad de los goles de su equipo.
Karim Benzema (7 goles): El Real Madrid marcha segundo igualado a puntos con el líder, pero no haber podido ganar casi la mitad de los partidos (5 de 11) deja sensaciones raras en el equipo blanco, acostumbrado a pelear por lo máximo. Ni siquiera los tantos del francés están sirviendo para calmar los ánimos.
Loren Morón (7 goles): Una de las revelaciones del campeonato, autor de la mitad de los goles del Betis... mientras el equipo está rondando los puestos calientes de la tabla y su entrenador, Rubi, discutido. Otro claro ejemplo de que tener un 'killer' enrachado no da la tranquilidad.
Gerard Moreno (8 goles): Quizá la mayor excepción a la lista... aunque el Villarreal también está (por muy poco) lejos de lo que podría considerarse como su objetivo de los puestos europeos. Eso sí, la campaña del submarino es mucho más tranquila que las últimas y el rendimiento de los de Calleja es medianamente satisfactorio... en parte gracias a su Pichichi.