Una periodista descubre que tiene cáncer en pleno directo
Madrid
La periodista Ali Meyer acudió hace un año al centro Stephenson de lucha contra el cáncer en Oklahoma (Estados Unidos) para someterse a su primera mamografía. Quería concienciar a las mujeres de lo importante que es tratarse contra esta enfermedad, pero sobre todo lo fundamental que es la prevención para detectar el cáncer a tiempo. Lo retransmitió todo a través de Facebook Live para la cadena KFOR de Oklahoma.
Lo que no sabía es que se iba a convertir en el día más duro de su carrera profesional. La periodista aprovechó el tirón que generaba, pues es muy popular en esta zona, para concienciar al público de lo imprescindible que son los estudios exhaustivos y la prevención. Meyer recorrió el hospital enfundada en una bata típica y con una sonrisa de oreja a oreja. Fue entonces cuando se sometió a los rayos de la máquina y todo se empezó a complicar.
Las imágenes mostraban una anomalía en uno de sus pechos. La profesional que le atendía se puso seria y dijo que iba a mirar el resultado con más atención. Le comunicaron, minutos después, que tenía un carcicoma ductal 'in situ' no invasivo y tenía que ser operada. La información ha sido recogida por el 'Washington Post'.
La retransmisión paró de inmediato
La periodista ha recordado ahora los sucesos a través de una publicación en Instagram. "Ha pasado un año desde mi primera mamografía... y ahora me someto a mi segundo chequeo desde que me detectaron el cáncer de mama", dice Meyer en la red social. Todo, de momento, ha salido bien porque el carcicoma ya no está. Meter avisa de que no ha tenido un historial familiar marcado por la enfermedad, ni bultos, ni preocupaciones graves, ni mutaciones genéticas. Por eso, dice, es importante revisarse muy periódicamente.
Hace un año, mientras retransmitía la mamografía, el doctor Richard Falk confirmó las peores noticias: tenía calcificaciones cancerígenas en el pecho derecho. En ese momento la grabación se paró y unos minutos después continuó con la imagen de la periodista, entre lágrimas, contando lo que había ocurrido. "Mi corazón se paró porque nunca en un millón de años esperaba que esto no fuera una historia fácil y rápida de una primera mamografía", dijo Claire Turmelle, coordinadora de marketing de la cadena de televisión.
En ningún momento Ali Meyer se rindió. Simplemente tuvo que asumir la noticia y se entrevistó "cirujano tras cirujano" hasta encontrar una solución a ese carcicoma. Compartió su diagnóstico en Facebook y pese a la fortaleza interior de la mujer una cosa estaba clara: sintió cómo el cáncer le estaba robando una parte de su cuerpo. Después de charlas con especialistas, la única decisión posible fue extirpar la masa cancerígena. Siguió las recomendaciones y se sometió a una masectomía.
"Nunca dejaré de hacerme mamografías, nunca dejaré de decirles a las mujeres que cuiden sus cuerpos y programen su mamografía", explicó Ali en la publicación. Los médicos que la trataron dijeron que gracias a que el tumor no era invasivo y la detección a tiempo la enfermedad no resultó mortal, aunque advierten siempre de su peligrosidad.
Vídeos relacionados