La presión del PSC obliga a Pedro Sánchez a rectificar y recuperar el federalismo en el programa electoral
El líder del PSOE asegura que el programa electoral no estaba aún perfilado
![Pedro Sánchez: "Se ha filtrado un programa electoral que no estaba terminado"](https://cadenaser.com/resizer/v2/D3FVN44GP5KOBGYBAVI5R6ENDM.jpg?auth=f5572cc284ea042240ff5dd439f8b7082165058eecc9df51632f204c608c69c6&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Pedro Sánchez: "Se ha filtrado un programa electoral que no estaba terminado"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha aclarado esta mañana en una entrevista en Antena 3 que el programa electoral de su partido sí incluirá finalmente el federalismo contemplado en la llamada declaración de Granada y la plurinacionalidad del documento de Barcelona. Justifica el cambio al afirmar que el programa con el que concurrirán a las elecciones del 10 de noviembre no estaba aún perfilado. La modificación se produce por presiones de PSC que tuvo conocimiento de que se iban a suprimir las alusiones al federalismo y a la plurinacionalidad por la Cadena SER, informa Inma Carretero.
Este lunes habíamos conocido que el programa electoral suprimía las referencias de abril a la mejora del reconocimiento de las singularidades territoriales y rechaza con rotundidad el referéndum de autodeteminación.
"¿Cuál es el problema? Pues que se ha filtrado un programa electoral que no estaba terminado. Claro que vamos a incorporar la declaración de Granada y la de Barcelona en el texto programático. Y ha habido otras cuestiones que tienen que ver con cuestiones civiles que no estaba incorporadas", ha afirmado Sánchez.
Más información
La "transparencia del PSOE"
Pedro Sánchez atribuye lo que ha ocurrido a la forma de funcionar transparente del partido. "El problema del PSOE si tiene algún problema es que somos demasiados transparentes. Se dan a conocer los documentos antes de que hayan terminado y va a ser en el Comité Electoral cuando se apruebe, como teníamos previsto, el programa electoral", insiste el secretario del PSOE.
El presidente del Gobierno en funciones ha criticado al independentismo catalán a la ultraderecha. "Ambos comparten un mismo modelo y una misma visión de sociedad. Cuando el independentismo más radical, más recalcitrante, dice que Cataluña es solamente una y en la que solo existen los independentistas están más o menos replicando el mismo modelo de sociedad que la ultraderecha para España: solo existe una España y es la que a ellos les pertenece", ha dicho.