Ciencia y tecnología | Actualidad
Salud pública

Barcelona duplica a Madrid en consumo de drogas

Amberes, Ámsterdam, Zúrich, Londres y Barcelona son cinco ciudades de Europa en las que más drogas se consumen. Este es el resultado de un gran estudio internacional realizado en 120 ciudades de 37 países

Drogas incautadas por la Policía Nacional en un registro domiciliario en España. / POLICÍA NACIONAL (EUROPA PRESS)

 Drogas incautadas por la Policía Nacional en un registro domiciliario en España.

Madrid

Un equipo internacional de científicos ha analizado el consumo de drogas (anfetamina, metanfetamina, éxtasis y cocaína) en 37 países de Europa a través del análisis de las aguas residuales que generan 60 millones de personas de 120 ciudades.

Los análisis comenzaron en el 2011 y llegan hasta el 2017 y éste es el resultado: la cocaína es la droga más consumida en las ciudades del sur y oeste del continente europeo, incluida España, donde Barcelona es la ciudad con un mayor consumo de esta sustancia.

Entre las ciudades españolas analizadas en el año 2017 (Barcelona, Castellón, Madrid, Santiago de Compostela y Valencia), Barcelona es la que muestra un mayor consumo de todas las drogas y llega a duplicar el consumo estimado en las otras cuatro ciudades.

“El turismo en Barcelona está más ligado a las fiestas nocturnas y creemos que, por esta razón, lidera el consumo de drogas en España”, ha explicado a la Cadena SER, Miren López de Alda, del IDAEA, el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua.

Barcelona, a la cabeza

Los últimos datos recabados en Barcelona, de 2017, la sitúan en el primer puesto internacional de las ciudades investigadas en el consumo de cocaína, por delante de Zúrich y Amberes. Y, además, ocupa también el octavo puesto en consumo de éxtasis, el decimotercero en consumo de metanfetamina, y el 33 de 65 en consumo de anfetamina.

En este caso, los científicos del CSIC (el Consejo de Investigaciones Científicas) han analizado siete depuradoras del área metropolitana, que trata un 34% del total de aguas residuales de la ciudad condal.

Madrid, la segunda

Madrid es la segunda ciudad de España en consumo de cocaína y éxtasis y, como ocurre también con el resto, la venta de estas peligrosas sustancias sigue en aumento.

El análisis de aguas residuales permite monitorizar el consumo de drogas a nivel poblacional y en tiempo prácticamente real. Mediante el análisis del agua de entrada de una estación depuradora de aguas residuales, y a partir de la concentración de la droga o de los metabolitos que se excretan en la orina, se puede estimar la cantidad de droga consumida por la población.

Esta metodología se aplicó, por primera vez, en 2011 y desde entonces el grupo internacional de científicos SCORE (Sewage analysis CORe group Europe) ha realizado análisis y recopilado datos de un número creciente de ciudades.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00