El desliz de Pablo Casado con Juanma Moreno: "Ahora...a matarlos de aburrimiento"
El líder del Partido Popular acudía a una convención económica en Córdoba y se dejó el micrófono abierto mientras saludaba informalmente al presidente de Andalucía
Madrid
Los micrófonos abiertos han sacado los colores a más de un político en nuestro país. Todos recordamos el 'coñazo' de desfile al que Mariano Rajoy estaba obligado a acudir. O el mítico "estoy hasta los huevos" de José Bono cuando presidía el Congreso. Quizá, en este caso, Pablo Casado no estaba tan 'transtornao', como dijo el exdirigente socialista, pero sus "efusivas" palabras han sido escuchadas por todo el auditorio.
El líder de los populares acudía a una convención económica del partido en Córdoba junto al presidente de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla. Este ha exhibido músculo retórico al defender sus políticas económicas en la comunidad autónoma. Hay que "enmendar" el desorden socialista, ha dicho. Las recetas de Andalucía son válidas con el Partido Popular en el gobierno de España, ha continuado. Después ha dado paso a su primero al mando: Pablo Casado.
"Perdóname el rollo", exhorta el presidente de Andalucía. Reconoce que ha sido una sesuda charla de economía. "Te cambias al Congreso, macho", le contesta divertido Pablo Casado. "No...no...coño, me he enrollado más. Pero tenía que...", sigue Bonilla. Hay un silencio mientras saludan al público. "Muy bien, da gusto tío, macho...¡Qué chico!", se congratula el líder de los populares. Con un requiebro taurino, Moreno Bonilla le dice: "¡A matarlos ahora!". Y Pablo Casado, magistral, le contesta: "Ahora...a matarlos de aburrimiento".
"Mucha economía"
Los micrófonos abiertos siempre juegan una mala pasada."¡Eh! Mucha economía", le recuerda Juanma Moreno a Pablo Casado. Y economía es lo que ha sido. Cincuenta minutos de medidas económicas. Un 'aburrimiento mortal' que ha terminado en loas a la gestión de Andalucía por el Partido Popular.
Economía es lo que le han recetado los asesores del PP a Pablo Casado. Ha resucitado, así, el legado de Rajoy y Aznar: el Partido Popular es la solución económica frente a un PSOE que vincula a la crisis. Estamos en periodo preelectoral y, pese a los micrófonos abiertos, vuelve la política a los tableros mediáticos.
El sábado Casado presentó su programa económico. Tras comparar el legado de antiguos gobiernos socialistas y populares en materias como el empleo, déficit público o fondo de pensiones, el dirigente popular ha asegurado que el PP está preparado para poner en marcha una "gestión eficiente" de España a partir del próximo 10 de noviembre.
Ese día se pondrá fin a la que definió como "la legislatura de un gran vacío" y la "historia de un gran fracaso", ha dicho en alusión al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. "La recuperación que hemos dejado es la historia de una gran frustración a la que hay que poner remedio", ha añadido.
Hoy, le ha tendido la mano a Ciudadanos y Vox, como ha hecho en otras ocasiones, para no dividir el voto en las provincias con pocos escaños. Ha prometido que si saca "un escaño más que el PSOE" llegará a fórmulas de gobernabilidad que desbloqueen la situación política de España.