Estas son las mejores islas para viajar en 2020 y hay tres españolas
La revista digital 'Big 7 Travel' ha elegido las cincuenta islas más bonitas del mundo, tres de ellas españolas, que merecen una visita el año que viene
Madrid
Las islas tiene un poder de atracción único. Son remansos de paz que salpican la inmensidad de los océanos y mares. También pueden ser pedazos de verde selva, inaccesibles y secretos, pero que sin duda llaman la atención del viajero. Quien viaja con cierta frecuencia lo reconoce: al menos una vez hay que ir a una isla, paradisíaca o no, pero nadie duda de que es mejor no perderse estos espectáculos de la naturaleza.
La revista digital 'Big 7 Travel' ha elegido las cincuenta mejores islas para viajar en 2020 y hay tres de ellas que están en España. No es un ranking, sino una selección hecha entre los usuarios, el equipo editorial de la revista y un agregado de resultados previos de otros medios de comunicación. La lista incluye desde cayos tropicales hasta bahías nórdicas. Pero también hay tres islas españolas, todas en las Baleares:
Mallorca
"La isla balear de Mallorca siempre ha sido uno de los principales destinos del Mediterráneo", comienza la publicación. "Tiene todo lo que siempre has deseado, desde aguas cristalinas, hasta hoteles preciosos y, además, con una gran vida nocturna", explica 'Big 7 Travel'.
Más información
Las islas Baleares son un destino imprescindible en España. Concentran buena parte del turismo internacional, especialmente el que procede de Alemania y Reino Unido. Sus playas cuidadas, junto con una oferta cultural y gastronómica única, hacen de Mallorca uno de los lugares más visitados en 2019 (y lo será también en 2020).
Formentera
No tenemos que irnos muy lejos para encontrar otra de las islas más codiciadas por los viajeros en 2020. Formentera, también en Baleares, "es la hermana pequeña de Ibiza, mucho más conocida que esta, pero su acceso es muy sencillo por medio de un barco", dice la revista. Con más de veinte kilómetros de playa, combina las calas de arena fina y blanca con abruptas cuevas rocosas que encierran un paraje virgen y atractivo.
Siendo la más pequeña de las Baleares, no tiene la presión turística que puede tener Mallorca o Ibiza. Se trata de un destino más tranquilo, guardado con celo por sus habitantes, pero que también muestra la cara más amable del mediterráneo insular. Una auténtica joya.
Ibiza
Un poco más abajo de la lista, se encuentra la isla de Ibiza. Como dice la revista, "Ibiza no es todo fiesta, fiesta y más fiesta". El centro histórico de la ciudad es, de hecho, patrimonio de la humanidad por la UNESCO y sus calles abigarradas y monumentos son uno de los atractivos más demandados.
Según 'Big 7 Travel' una buena idea es acercarse al puerto donde hay varias calles con preciosos bares especializados en vino. Si subes a la parte más elevada de la ciudad podrás tener unas vistas espectaculares del mar.
Vietnam se lleva la palma
Aunque su posición en el listado es la más elevada, en el puesto 50, también es la isla que aparece más arriba. La isla de Con Lon es la más grande de un archipiélago formado por 16 islotes. Está a 45 minutos en avión de Ho Chi Minh, la ciudad más importante de Vietnam junto a Hanoi y lo más llamativo es el contraste entre la arena dorada de sus playas y el color azul zafiro de su mar.
Una de las opciones más caras es alojarse en el complejo 'Six Senses', una orgía de placeres gastronómicos, comodidad y lujo. Quizá no es la mejor forma de conocer el país, pero sí de pasar unos días disfrutando de las maravillas del mar de China.