Sociedad | Actualidad
Viral Internet

La aplaudida iniciativa de una niña para que nadie se quede solo en el recreo

Así es el banco de la amistad, la iniciativa que ha conquistado Internet

El Banco de la amistad como solución para que nadie se quede solo en el recreo. / Twitter

El Banco de la amistad como solución para que nadie se quede solo en el recreo.

Madrid

Hace ya varios años, concretamente en noviembre de 2012, la joven Acacia Woodley, una niña de apenas 10 años que nació sin una mano y con apenas dos dedos de la otra, le proponía a su directora colocar un banco de la amistad en el patio del colegio. Un banco que, tal y como informaba The Washington Post, tenía como objetivo principal que las niñas y los niños que se encontrasen solos en el patio pudieran tener siempre alguien con quien hablar, compartir risas y divertirse.

Más información

Una medida contra el acoso escolar que, tal y como explicaba Woodley, no solo había sido creada para ayudar a los niños y niñas que sufrían de acoso, sino también a sus acosadores: "La gente que sufre bullying no es la que necesita ayuda". Desde entonces, y visto el éxito de este banco, cada vez fueron más los colegios que siguieron los pasos de Woodley.

El banco de la amistad llega a España

Varios años más tarde, el banco de la amistad llega a España. Todo ello a través de una carta, enviada por una niña de un colegio de Burgos al buzón de sugerencias del centro, mediante el que le pide a su profesora que instale uno de estos bancos en el patio: "Hola Ana, me gustaría que haya un banco de la amistad en el patio del colegio".

A continuación, la niña le explica a su profesora que el banco tiene que ser de colorines y que debe tener un cartel que ponga 'Banco de la amistad'. De esta manera, cada vez que un niño o una niña se siente sobre el banco, el resto de alumnos y alumnas del centro podrán acudir al mismo y compartir una charla con esa persona e incluso ponerse a jugar.

"Yo la votaría como presidenta"

Después de que una de las profesoras del centro compartiera la carta en su perfil de Facebook, la historia se ha hecho viral. Esto ha provocado que la niña haya recibido todo tipo de halagos por una iniciativa que podría ser muy útil para hacer frente al acoso escolar. Mientras que algunas personas han asegurado que se trata de una gran idea, otras han instado al resto de centros a que instalen uno de estos en sus patios: "Nos podríamos sorprender con la cantidad de niños que se pueden sentar ahí".

De hecho, según explican varias usuarias de Facebook, este tipo de iniciativas podrían ser clave para detectar problemas que todavía no han sido identificados por los profesores y profesoras del centro: "Es absolutamente conmovedora y demuestra lo mucho que tenemos que madurar para volver a pensar como niños".

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00