Política | Actualidad
Barómetro CIS

La preocupación por los políticos alcanza una cifra récord, según el CIS

Los políticos, los partidos y la política en general se convierten en el segundo problema de los españoles solo por detrás del paro

Vista del hemiciclo del Congreso de los Diputados. / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Vista del hemiciclo del Congreso de los Diputados.

Madrid

La preocupación de los ciudadanos por la política se ha disparado en este mes de septiembre y alcanza nuevos máximos históricos, ya que un 45,3% de los encuestados la ven entre los tres principales problemas, siete puntos más, y un 77% cree que la situación es mala o muy mala, según el barómetro del CIS.

Las encuestas de este barómetro fueron realizadas entre el 1 y el 18 de septiembre, días en los que se produjo la última ronda de contactos del rey para proponer un candidato a la investidura, tras la que se constató que iba a producirse una repetición electoral.

Los políticos, los partidos y la política son vistos como el segundo principal problema por el 45,3% de los encuestados, un nuevo máximo histórico desde 1985 y siete puntos más que en el mes de julio, solo por detrás del paro que alcanza el 60%. 

Además, 76,9% de los encuestados creen que la situación política es mala o muy mala, percepción negativa muy superior a la julio cuando la veían de esta manera el 64,2 por ciento. 

Más información

Crece la preocupación por la inmigración

La preocupación de los españoles por la inmigración se ha disparado en el último mes en casi cuatro puntos. En concreto, el 15,6% de los encuestados considera que es uno de los principales problemas a los que se enfrenta el país, frente al 11,8% que lo consideraba así en el mes de julio.

La inmigración se convierte así en el quinto problema nacional, por detrás del paro, los partidos y la política, los problemas de índole económico y la corrupción.

Esta subida se produce tras un verano marcado por la crisis del Open Arms, que obligó a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, a comparecer en un Pleno extraordinario en el Congreso para explicar la gestión del Ejecutivo en este problema.

El "efecto llamada" del Aquarius

Del mismo modo, coincide con la irrupción de Vox en el Congreso de los Diputados, en donde han instado al Gobierno a construir un "muro infranqueable" en las fronteras de Ceuta y Melilla y a que los agentes destacados en dicha zona puedan utilizar material antidisturbios contra los inmigrantes que crucen al país desde Marruecos.

La preocupación de los españoles por la inmigración no alcanzaba este porcentaje desde septiembre del año pasado. Este dato también despuntó entonces --como el valor más alto desde febrero de 2010-- y se produjo tras las llegada del socialista Pedro Sánchez a la Moncloa y después de que decidiera acoger a un centenar de refugiados rescatados en el Mediterráneo por el buque 'Aquarius'.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00