Torra mantiene la pancarta de los presos y recurrirá la orden de retirarla
El TSJC le había dado al 'president' 48 horas para retirar del Palau la pancarta sobre los presos
Según el auto, las instituciones no gozan del derecho a la libertad de expresión que sí tienen los ciudadanos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SATJGXESGVPALMMYDSR4JN7VHA.jpg?auth=6f6b50e8bcaf73948b609d7873f1f119878c8965dd558f6910d6c03eb2e4a6db&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, durante su intervención en el acto de toma de posesión del cargo del nuevo miembro del Consell de Garanties Estatutàries, Joan Vintró. / David Zorrakino (EUROPA PRESS)
![El presidente de la Generalitat, Quim Torra, durante su intervención en el acto de toma de posesión del cargo del nuevo miembro del Consell de Garanties Estatutàries, Joan Vintró.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SATJGXESGVPALMMYDSR4JN7VHA.jpg?auth=6f6b50e8bcaf73948b609d7873f1f119878c8965dd558f6910d6c03eb2e4a6db)
Barcelona
El presidente catalán, Quim Torra, mantiene de momento la pancarta en favor de los "presos políticos y exiliados" que cuelga del balcón del Palau de la Generalitat, según un comunicado de la Oficina del Presidente, recurrirá la orden de retirarla emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) tan pronto como el TSJC "le haya notificado oficialmente la instrucción emitida".
Torra no retirará la pancarta por ahora porque el lema que contiene es, según afirma el comunicado, un "clamor muy mayoritario de la sociedad catalana y un compromiso democrático del Govern con las personas que sufren represión por haber defendido la democracia, los mandatos electorales y los derechos fundamentales".
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) había ordenado al president que en un plazo de 48 horas retirara de la fachada del Palau de la Generalitat la pancarta con la referencia a los "presos políticos" y que contiene un lazo amarillo.
Según ha informado el TSJC este viernes, la Sección Quinta de la Sala Contenciosa Administrativa del TSJC ha dictado estas medidas cautelares solicitadas por Impulso Ciudadano por un supuesto incumplimiento de los deberes a los que está sometida la Administración pública de representación del conjunto de la ciudadanía.
Tras conocer esta decisión, el abogado de Torra, Gonzalo Boye, ha lamentado en un tuit que "esto no va ni de lazos ni de neutralidad del espacio público sino de inhabilitaciones y alteración del panorama político".
En el auto, la Sala recuerda que la reiterada doctrina del Tribunal Constitucional sostiene que "las instituciones públicas, a diferencia de los ciudadanos, no gozan del derecho fundamental a la libertad de expresión que proclama el artículo 20 de la Constitución".
Cita también la sentencia del TSJC que considera que el principio de neutralidad institucional "si bien reforzado en los periodos electorales, debe mantenerse en todo momento".
Además, constata que la pancarta ha sido colocada notoriamente con vocación de permanencia en la fachada del Palau por "una vía de hecho", ya que la Generalitat no ha justificado que haya habido un procedimiento o resolución previa. El tribunal tiene en cuenta que no consta que la retirada cautelar de la pancarta vaya a "ocasionar una perturbación grave de los intereses generales o de tercero".
Recurso contra la Generalitat
Impulso Ciudadano presentó un recurso contencioso contra la Conselleria de Presidencia de la Generalitat en el que invocaba la vulneración del deber de objetividad que prevé el artículo 103.1 de la Constitución, que pone en relación con los artículos 1 y 16, y reclamó que se "condene a la administración a la cesación de dicha situación", además de pedir la medida cautelar.
Se considera que cabe aplicar la sentencia del Tribunal Supremo del 28 de abril de 2016, que afirma sobre las estelades que su uso y exhibición por un poder público "solo puede ser calificado de partidista", porque no representa a los ciudadanos que no se alinean con esta opción.
A la decisión de la Sala, el magistrado Eduard Paricio ha emitido un voto particular en el que argumenta que comparte la decisión de adoptar la medida cautelar, pero rechaza que el auto incorpore argumentos sobre el fondo, ya que considera que se "extralimita".
Justamente hoy el TSJC ha decidido aplazar al próximo 18 de noviembre el juicio a Torra por no retirar esa pancarta en campaña electoral, al no poder resolver a tiempo las recusaciones que el president planteó contra los magistrados que deben juzgarlo.