La Fiscalía apuesta por el modelo abolicionista contra la prostitución
En su memoria anual, la Fiscalía General del Estado propone penalizar a los "clientes" y critica los argumentos a favor de la legalización

Una mujer que ejerce la prostitución en la barra de un prostíbulo de La Jonquera, próximo a la frontera con Francia. / Raymond Roig (Getty Images)

Madrid
Es una gran novedad. Ante la prostitución, la Fiscalía General del Estado apuesta claramente por la postura abolicionista en su última memoria anual. Propone que se castigue a los clientes y que se copie la ley de Francia donde se les multa con 1.500 euros y con cerca de cuatro mil si son reincidentes.
Más información
La Fiscalía se muestra crítica con los argumentos a favor de la legalización de la prostitución. Dice que hablar de empresarios del sexo, de que las mujeres la ejercen con libertad o hablar de que hay que reglamentarla en defensa de la propia mujer puede ser contrario a la igualdad de género y a la lucha contra la violencia.
Y concluye que supone además desconocer la importante expansión de la trata que se ha producido en los países que la han legalizado como Holanda o Alemania.
El ministerio público alerta de que en España son decepcionantes los resultados de la tipificación del delito de la trata porque ni protege a las mujeres ni se reconocen sus derechos elementales. En este sentido, pide la persecución de todo tipo de proxenetismo, un negocio boyante y en auge que genera diariamente cinco millones de euros, la mayor parte en dinero negro.