Internacional | Actualidad
Cuba

Cuba detiene a decenas de opositores tras la visita de Mogherini

La alta representante de la política exterior europea, ha estado en Cuba entrevistándose con el régimen de la isla, mientras que los opositores eran arrestados por declarar públicamente su rechazo al Acuerdo de la Unión Europea con Cuba

EU Foreign Ministers informal meeting in Helsinki 30 August 2019, Finland, Helsinki: High Representative of the Union for Foreign Affairs and Security Policy Federica Mogherini arrives to attend the second day of the Informal Meeting of EU Foreign Ministers. Photo: Jussi Nukari / Jussi Nukari/Lehtikuva/dpa (Jussi Nukari/Lehtikuva/dpa)

EU Foreign Ministers informal meeting in Helsinki 
 30 August 2019, Finland, Helsinki: High Representative of the Union for Foreign Affairs and Security Policy Federica Mogherini arrives to attend the second day of the Informal Meeting of EU Foreign Ministers. Photo: Jussi Nukari

Madrid

Era el último viaje de Mogherini como Alta Representante de la Política Exterior Europea y eligió Cuba, donde escenificó un acercamiento al régimen de Díaz Canel, para marcar distancias con Estados Unidos. Allí se comprometió a impulsar reformas que mejoren la economía cubana. Entre medias, decenas de opositores que trataron de hacerle llegar un documento crítico con el gobierno de La Habana, han sido detenidos y muchos llevan tres días metidos en un calabozo bajo la amenaza de ser enviado a prisión indefinidamente.

luis enrique ferrer sobre detencion de su hermano Daniel Ferrer

00:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entre los arrestados, Jose Daniel Ferrer, activista pro-derechos humanos cubano y a quien se identifica como cabeza visible de la disidencia en la isla. Luis Enrique Ferrer es hermano del activista: “Lo ultimo que supe, a pesar de las dificultades de la comunicación porque le tienen todos los teléfonos tumbaos, es que no lo habían soltado ni a él ni a los demás. Prácticamente estamos hablando de casi 50 activistas detenidos de la UNPACU, cuarenta y tantos” 

Las detenciones arbitrarias del gobierno de La Habana contra disidentes, se han incrementado a niveles desconocidos en los últimos 10 años, según datos de asociaciones pro derechos humanos en Cuba.

"Sin aseo y con la misma ropa de hace dos días. Con poca y asquerosa agua y comida. Que estarán ahí por cinco días hasta que se decida si irán a prisión o no", según ha contado Katerine Mojena (la mujer del opositor Carlos Oliva ) en las redes sociales. En dos ocasiones, en menos de cuatro días, la policía política castrista ha detenido a su marido, quien se posicionó públicamente en contra de la postura de la Unión Europea respecto a Cuba. El último de los arrestos, se ha producido coincidiendo con la visita de la Alta Representante Europea y los activistas que ya han sido liberados, tienen que hacer frente a multas de hasta 1.500 CUC , lo equivalente a 1.300 euros, una cantidad estratosférica para los salarios cubanos. En la misma cuenta de Twitter en la que denunciaba la situación de los detenidos, Mojena añade : “"Indignante que la UE negocie con una dictadura que moviliza a sus militares para impedir que sus ciudadanos marchen con un girasol en la mano".

Victoria García

Victoria García

En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00