Balance de daños tras el paso de la gota fría, que va ahora hacia el Mediterráneo
Los municipios más afectados durante las tormentas de lluvia y granizo fueron Tielmes y Arganda del Rey (Comunidad de Madrid), pero también hubo problemas en Lora de Estepa (Sevilla), Alhama de Aragón (Zaragoza), Las Navas del Marqués (Ávila) o Borox (Toledo). En todos se hace balance ya de daños. Aemet prevé que esta gota fría se desplace el martes hacia el Mediterráneo y se intensifiquen los chubascos y tormentas en la Comunidad de Valencia, Murcia y Baleares

Arganda del Rey (Madrid) amanece con las consecuencias de las inundaciones en sus calles. / ATLAS
Madrid
El paso de esta depresión aislada en niveles altos (DANA) dejó este lunes tormentas fuertes numerosos puntos de España, sobre todo en Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León, con lluvias torrenciales y granizadas que han provocado inundaciones, daños materiales en plantas bajas y garajes y cortes de tráfico.
Los municipios más afectados durante las tormentas de lluvia y granizo de las últimas horas del lunes han sido Tielmes (64.6 litros por metro cuadrado) y Arganda del Rey (46.4), ambos en la Comunidad de Madrid, según información de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Tras estos dos se midieron lo mayores picos de litros de lluvia por metro cuadrado en Pozuelo de Alarcón (Madrid) con 45.2 , Lora de Estepa (Sevilla) con 43.4, Madrid Ciudad Universitaria con 36.2, Segovia con 35.4, Alhama de Aragón (Zaragoza) con 34.0. Con las primeras horas del martes toca hacer balance de daños y limpiar calles y comercios que resultaron afectados. Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid ha gestionado entre las 16;00 y las 24:00 horas de este lunes un total de 1434 expedientes de sucesos relacionados con las fuertes lluvia Un portavoz de dicho organismo ha informado de que esta situación ha derivado en un 152 intervenciones por parte de los Bomberos solo en la Comunidad de Madrid.

El día después en Arganda del Rey
Más información
- Riadas, granizo y cortes de carreteras: La gota fría deja lluvias torrenciales en varios municipios del centro del país
- Una fuerte tormenta provoca inundaciones en numerosas calles de Segovia
- Las Navas del Marqués sufre graves inundaciones
- Municipios del sur y el este de la Comunidad de Madrid, como Getafe y Arganda, los más afectados
Los vecinos de Arganda del Rey (Madrid) tratan de devolver a sus calles y locales su aspecto anterior a la riada tras la fuerte tormenta de agua y granizo. Pala en mano y con retroexcavadora continúan retirando miles de kilos de granizo que llegó a entrar en locales y tiendas del municipio. Uno de los trabajadores de la plaza de abastos sufrió lesiones en el hombro y en la muñeca cuando trataba de impedir que el agua entrase. "Golpeaba mucho el hielo en los cristales. Yo estaba sujetando en la puerta, partió los cristales y me llevó hasta el fondo", ha explicado.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha trasladado a Arganda del Rey para conocer los daños ocasionados por la fuerte tormenta y ha avanzado que la Comunidad de Madrid ayudará a esta localidad a recuperarse de los desperfectos ocasionados en comercios y en el campo. Ayuso ha querido conocer de primera mano los desperfectos ocasionados por las riadas, especialmente en varios comercios próximos al Ayuntamiento de la localidad y en el campo.
Ayuso ha conversado con el alcalde para conocer cómo han quedado los daños materiales, que "afortunadamente" no ha afectado a las personas. También ha mostrado al alcalde su preocupación por los daños en el campo de la localidad ya que se encuentra en época de vendimia.

Manos a la obra en Borox
Los vecinos de la localidad toledana de Borox limpian sus calles tras la tromba de agua caída el lunes, en plenas fiestas patronales, y que afectó incluso a algunas atracciones de feria. Este martes, decenas de escobas trabajan para sacar el fango del asfalto, convertido en el lecho de un río, y cientos de manos ayudan a retirar todo tipo de objetos, maleza y restos metálicos arrastrados por la fuerza del agua.
Las Navas del Marqués se recuperan del susto
Las fuertes tormentas han dejado graves consecuencias también en la localidad de Las Navas del Marqués, en Ávila, donde se ha desbordado un arroyo, provocando grandes destrozos en las viviendas y calles de la localidad. La tromba de agua se prolongó durante hora y media, afectando especialmente en zonas como el barrio de la Estación, donde el agua llegó incluso a los tejados. Los bomberos tuvieron que efectuar varios rescates aunque, afortunadamente, no ha habido víctimas a causa de las inundaciones.
Martes: alertas en el este y Baleares
Esta gota fría seguirá presente este, y se prevé que se recrudezca en las próximas horas en el sureste y Baleares. Aemet prevé que se desplace hacia el Mediterráneo y se intensifiquen los chubascos y tormentas en la Comunidad de Valencia, Murcia y Baleares. De hecho, hay 14 provincias en riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por precipitaciones intensas o por tormentas, según ha avisado la Agencia Estatal de Meteorología. En concreto, el riesgo por lluvias y por tormentas será importante en las provincias de Valencia, Alicante, Castellón, Ibiza, Mallorca y Menorca y el aviso por lluvias será también naranja en Murcia. En esas zonas se podrán acumular hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora. Murcia tendrá también riesgo (amarillo) por tormentas. Por lluvias y tormentas tendrán aviso amarillo Tarragona, Teruel, Albacete, Cuenca, Guadalajara y Almería, provincias en las que se acumularán unos 15 o 20 litros por metro cuadrado en una hora.
La gota fría se ceba con Ibiza
La DANA se ceba este mates por la mañana con Baleares, especialmente con Ibiza. Desde primera hora, la lluvia ha descargado con tanta fuerza que hay zonas muy inundadas que están colapsando la isla. Riadas, cortes de carreteras e inundaciones en bajos que están dando mucho trabajo a los bomberos y que han obligado a cancelar buena parte de los vuelos de la isla.